Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1 de enero de 1942) es ornitólogo de campo especializado en aves necrófagas, filólogo, poeta, narrador, amante de las necrológicas y los sueños, creador del Manifiesto del Arte Casual y, según dictan algunos, «padre nutricio de la generación Novísima». Además, ha sido un gran jugador de […]
Entrevistas
Marta Barrio: «En este momento de vivencias líquidas todo se abarata mucho, el sentimiento también»
Una niña descubre unas cartas escritas por sus abuelos. Cartas redactadas en la posguerra y en los años cincuenta, esos años centrales de la dictadura franquista, con el dictador aplaudido por las masas, acudiendo a actos oficiales, inaugurando edificios, saludando a su público, represaliando a los opositores. Esas tareas que […]
Jhumpa Lahiri: «Nerina era una voz que me estuvo visitando durante un periodo y que, ahora, ha desaparecido»
Ganadora del Premio Pulitzer por su libro El intérprete del dolor en el año 2000, Jhumpa Lahiri (Londres, 1967) pasa la primera mitad del año en su casa de Trastevere. Con Roma mantiene una relación de amor, de refugio, pero es consciente de que las contradicciones de este lugar a […]
Mónica Ojeda en la rave de los chamanes: «La fiesta, en contextos violentos, es una forma de resistencia»
Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) ha escrito sobre las Umas, esas cabezas voladoras que, según el mito, atormentaban a los viajeros; ha disertado sobre Marosa Di Giorgio, la poeta uruguaya de lo monstruoso, y ha explorado los rincones más viscosos de internet. Ahora publica Chamanes eléctricos en la fiesta del sol […]
Txani Rodríguez: «Lo rural no es ni arcadia ni infierno, y todas las zonas no son iguales»
Escribe con el cariño de saber que cada palabra es única, que no existen los sinónimos, que una emoción puede ser parecida, vale, pero nunca igual a cualquier otra. Txani Rodríguez (Llodio, 1977) escribe para nombrar el mundo más que para explicarlo, porque nombrar una realidad es darle existencia, es […]
Malka Older: «Nos bombardean certezas que son más bien opiniones o predicciones, y la incertidumbre es muy valiosa»
Si damos por bueno lo de que toda persona interesada en escribir debe tener un poco de psicólogo, por aquello de entender a sus personajes y la manera en que se relacionan entre ellos, Malka Older dobla la apuesta con un perfil que combina la creación literaria con la investigación […]
Purificació Mascarell: «Las mujeres del XIX y el XXI se conectan por esa fobia masculina a la pérdida del control sobre nuestros cuerpos y mentes»
Publicada originalmente en valenciano y ganadora del Premio Lletraferit 2022, ya ha llegado a su segunda edición en castellano Mireia (Dos Bigotes, 2023), una novela de Purificació Mascarell (Xàtiva, 1985) que sigue a su magnífico debut en la ficción con el libro de relatos Cartilla de redención (Altamarea, 2021), la […]
Patrícia Font: «En términos artísticos todos tenemos unas cabezas muy neoliberales»
La sinopsis de Plagio (Barrett, 2023) empieza como un chiste: «Se abre el telón y se ve…». ¿Y qué vemos o, mejor dicho, qué leemos en esta novela? Pues la historia de un tipo que, un buen día, ve su idea de novela publicada, ampliada y mejorada, por otro tipo […]
Pablo Maurette: «Todo nos tira a creer que las cosas se conectan, que nos dan mensajes, que tienen una razón de ser»
Quienes ya hemos tenido el placer de leer La Niña de Oro (Anagrama, 2024) nos hemos encontrado con la que parece llamada a convertirse en una de las primeras sensaciones literarias en el arranque de año. Esta inesperada novela, un policiaco tan consciente de los mecanismos del género como transgresor, […]