Entrevistas

Entrevistas, Analógica

Luis García Montero: «Los españoles somos el 8% de quienes escriben en español; es ridículo que pretendamos ser el centro de una cultura»

Voy en tren camino de Madrid a entrevistar a Luis García Montero (Granada, 1958), director del Instituto Cervantes, esa institución que trabaja por la lengua y la cultura españolas. A mi lado, un señor trajeado, nervioso, me cuenta que es directivo de una compañía petrolífera. Yo le cuento que trabajo […]

Entrevistas

Domingo Alberto Martínez: «Si el relato es un asalto de boxeo, el microrrelato es un gancho en las costillas»

Domingo Alberto Martínez (Zaragoza, 1977) es filólogo de formación y un apasionado de la palabra escrita. Dirigió una librería hasta 2012, año en el que se trasladó con su familia a Tudela, capital de la Ribera Navarra. Su primera novela, Las ruinas blancas, fue premiada en el XVI certamen «Santa […]

Entrevistas

Nadal Suau: «No escribo buscando acomodar la frase al contenido, sino peleando el ritmo y la sonoridad palabra por palabra»

Hay algo que puede resultar incluso cacofónico en el tatuaje. Una anécdota al respecto que siempre me viene a la mente es la de mi tía queriendo decirle a mi primo «No te tatúes» y diciéndole, con la lengua trabada, «No te tuajes». Aunque seguramente lo que me echa para […]

Entrevistas

Laia Jufresa: «Los niños inspiran porque lo tienen clarísimo: si no hay palabra para esto, pues me la invento»

Laia Jufresa (Ciudad de México, 1983) ha sido considerada entre los mejores escritores de Latinoamérica por el Hay Festival, evento que además la incluyó en una selección de treinta novelistas, científicos, filósofos, artistas y activistas «sorprendentes e inspiradores». Esos calificativos bien podrían aplicarse a su debut novelístico en 2015, Umami, […]

Entrevistas

Valia Santella: «Antes te llamaban para decirte que tenían un personaje femenino y que necesitaban la sensibilidad de una mujer guionista»

Valia Santella (Nápoles, 1965) es una prestigiosa guionista que, desde sus inicios hace más de quince años, colabora habitualmente con algunos de los directores italianos de mayor reconocimiento internacional. Autores como Marco Bellochio, Valeria Golino, Ferzan Ozpetek, Leonardo di Costanzo y sobre todo Nanni Moretti, con quien ha coescrito sus […]

Entrevistas

Mercedes Duque Espiau: «El relato es como una especie de relámpago que te puede chocar muchísimo»

El talento que desprende Mercedes Duque Espiau (Sevilla, 1996) va asociado a cierta naturalidad. Parece fundamental que se haya formado en los talleres de la librería sevillana Casa Tomada y, sobre todo, en el Máster de Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid, pero hay algo que rima con […]

Entrevistas

Juan Barte: «Mis fotografías son imágenes de las que no te puedes fiar, reflejan la inestabilidad de nuestro tiempo»

Mirar atrás para descifrar nuestro futuro, o al menos nuestra idea de futuro: ese parece el propósito del fotógrafo riojano Juan Barte en Ciento Ochenta Grados, el proyecto que muestra parcialmente en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) con motivo de la sexta edición del […]