Follow us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Autores
  • Tarifas
  • Distribución
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Entrar
  • Tienda
Revista Mercurio

Cultura desorbitada

  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
  • En verso
  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
  • En verso
  • Cultura ambulante

    Dubita Arts&People, el espacio creativo y utópico donde «dubitar» juntas

    Leer más
  • Crónicas en órbita

    El «affaire» Roald Dahl

    Leer más
  • Entrevistas

    Gonzalo Andino: «El circo ha tomado la calle por espíritu, pero también por supervivencia»

    Leer más
  • Crónicas en órbita

    Irene Polo, periodista: la leyenda que un día dejó de contarse

    Leer más
  • Horas críticas

    La ficción como campo de pruebas

    Leer más

Entrevistas

Alejandra Parejo: «Si no tienes una gran ambición y una casa de Pinterest, parece que no eres nadie»

Álex Prada · 17 mayo, 2023

Una madre. La madre. Nunca tan importante como aquí el artículo que elijamos en el sintagma nominal. Madre no hay más que una. Pero a la vez hay muchas, tantas como mujeres posibles. Alejandra Parejo (Mallorca, 1990) nos cuenta con un estilo sencillo, coloquial, cercano a los tiempos actuales —tanto […]

La Taberna Flotante

La torre y el árbol

Carlo Frabetti · 21 mayo, 2023

—Cuéntanos otra historia de circunvalación planetaria —le pidió el tabernero a Casandra, la narradora oral procedente de la Tierra. —De acuerdo —aceptó ella señalando su vaso con un gesto que decía «vuelve a llenarlo»—. Os hablaré de la circunvalación más lenta y penosa de la que se tiene noticia. Y […]

En Verso

La maleza

Romina Berenice Canet · 30 mayo, 2023

YO NACÍ en un lugar donde la maleza era la virtud del paisaje. Fue de grande que se me generó confusión con respecto a la poda. Todo ese pastizal frondoso y lleno de yuyos esencialmente malignos, que cobijaba a los bichos más siniestros, toda esa gran ferocidad, es la que […]

Crónicas

El «affaire» Roald Dahl

María Eugenia Villalonga · 31 mayo, 2023

Si hay algo que despertó el rechazo unánime de los lectores de gran parte del mundo occidental fue la edición modificada de los libros de Roald Dahl por la filial británica de Penguin Random House, Puffin UK, para adaptarlos a los nuevos y culposos tiempos. Rechazo al que, por razones […]

  • Irene Polo, periodista: la leyenda que un día dejó de contarse

    25 mayo, 2023
  • Los Óscar de Broadway

    22 mayo, 2023
  • El ocio, el vicio, y el nacimiento de Uruguay

    16 mayo, 2023
  • Arquitectura de Sevilla: muy famosa, muy desconocida

    15 mayo, 2023

Cultura ambulante

Dubita Arts&People, el espacio creativo y utópico donde «dubitar» juntas

Bruno Padilla del Valle · 1 junio, 2023

La manera más adecuada de presentar un espacio cultural como Dubita Arts&People tal vez sea definiéndolo como la encarnación de una utopía. Hablamos de un proyecto utópico en origen, porque el ideal del que brotó se viene haciendo realidad palpable desde que abriera sus puertas en 2021, y ahora busca […]

  • Mapa de espacios singulares (III)

    20 mayo, 2023
  • Lagunillas, el arte en la calle

    19 mayo, 2023
  • «Art Factor»: el legado pop del arte italiano de posguerra aterriza en España

    18 mayo, 2023
  • Anastasia Samoylova, la fotógrafa flâneuse de las ciudades globales

    20 abril, 2023

Culture Club

¿Por qué es importarte registrar tu obra literaria como autor independiente?

14 abril, 2023
  • Adèle Haenel: dejar el cine como acto político

    28 junio, 2022

Horas Críticas

Víctimas colaterales

29 mayo, 2023
  • Libros de la semana #113

    26 mayo, 2023

Analógica

Luces para un centenario

13 mayo, 2023 1 Comentario
  • Un cuchillo inmaterial

    6 mayo, 2023 Sin comentarios

Agenda

Obras sobre Nietszche y González-Ruano ganan los Premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz

11 mayo, 2023 Sin comentarios
  • Málaga celebra el encuentro Verdial, Fiesta de las Letras y la Cultura Iberoamericana

    9 mayo, 2023 Sin comentarios

Nuevo

  • Dubita Arts&People, el espacio creativo y utópico donde «dubitar» juntas 1 junio, 2023
  • El «affaire» Roald Dahl 31 mayo, 2023
  • La maleza 30 mayo, 2023
  • Víctimas colaterales 29 mayo, 2023
  • Mónica, con M de muerte-mi-amor 28 mayo, 2023
  • Miradas de riesgo: Virginia Rota 27 mayo, 2023
  • Libros de la semana #113 26 mayo, 2023
  • Irene Polo, periodista: la leyenda que un día dejó de contarse 25 mayo, 2023
  • Gonzalo Andino: «El circo ha tomado la calle por espíritu, pero también por supervivencia» 24 mayo, 2023
  • La ronda de la vida 23 mayo, 2023

RSS Jot Down

  • Esteban Hernández: «Occidente venció la guerra fría por ser un modelo aspiracional, deberíamos recordarlo en la nueva guerra fría» Álvaro Corazón Rural
  • Aplicación práctica del esperanto Carlos Mayoral
  • Bits y tejeringos Antonio Ortiz
  • La narrativa de los juegos de rol Sirio Sesenra
  • Tragedias, bochornos y el rey de los plot twist: Roglič gana el Giro olvidable del final inolvidable Marcos Pereda
  • Basilio Baltasar contra los iletrados Bruno Padilla del Valle
  • Jot Down News 23 #2023 Martín Sacristán
  • Espacio SOLO: viaje a lo inesperado en el centro de Madrid Ana Rosa Gómez Rosal
  • Lovecraft: escribir contra el hombre (2) Javier Calvo
  • ¿Puedes identificar a estos grandes ilustradores mediante una sola imagen? Jot Down Magazine

RSS Jot Down Sport

  • Nikola Karaklajić, el maestro internacional del ajedrez que introdujo el rock en los países comunistas
  • La generación de los smartphones, la que ha aprendido a decidir a velocidad acelerada, toma al asalto el ajedrez profesional
  • Fernando Martín, Aquiles con el 10 a la espalda
  • Un verano sin Mbappé (que te lo has creído)
  • George Best, solo le faltó beber de una Copa del mundo
  • Pablo Beguer: «Jugamos un partido a aguantar, pero Piqué dijo que no le gustaba y cambió las normas de la Kings League a más tipo balonmano»
  • Con el racismo, el fútbol no es el problema: es un espejo con un altavoz gigante
  • ¿Estamos asistiendo a los mejores playoffs de la historia de la NBA? Entonces ¿Por qué solo se habla de fracasos?
  • 1999: Manchester-Bayern, posiblemente la mejor final de la historia de la Champions
  • Drazen Petrovic, la forja de un rebelde

RSS Jot Down Cómics

  • Bradley de él Alberto García Marcos
  • Sácamelo todo. Las tiras completas de Mr. Prolapso Manu González
  • Tokyo Revengers Mònica Rex García
  • Bad Weekend Diego Barros
  • Superman contra el Klan Diego Matos Agudo
  • Tokyo Girls Iria Ros Piñeiro
  • Tales from the Crypt Ander Luque
  • Rastros de sangre Ander Luque
  • Under Ninja Mònica Rex García
  • Villanueva Kike Infame

RSS Jot Down Kids

  • ¡Descubre el camino del anillo! Beatriz Azañedo
  • Penaltis, tiros libres y golpes de castigo. Wilfrid Fernández
  • Las lluvias biológicas no anticipan el fin del mundo, son un fenómeno natural Manuel González
  • ¿Qué es el Mid-Sha’ban? Ángel L. Fernández
  • El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro Lidia Sánchez
  • ¡Como mola el Caminito del Rey! Mabel Larsson
  • Tenochtitlan, los mexicas y el dios Huitzilopchtli Manuel González
  • Beneficios de la enseñanza online para niños Jot Down Kids
  • La llamada de Cthulhu Manuel González
  • Gotham Diego Cuevas
Copyright © 2023 Revista Mercurio — Designed by WPZOOM