Follow us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Autores
  • Tarifas
  • Distribución
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Entrar
  • Tienda
Revista Mercurio

Cultura desorbitada

  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
  • En verso
  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
  • En verso
  • Entrevistas

    Greta García: «Empatizamos mucho con el fracaso; un payaso hundido en la mierda nos hace gracia»

    Leer más
  • Horas críticas

    Libros de la semana #105

    Leer más
  • Actualidad

    El Centro Niemeyer, con los Derechos Humanos en la 8ª edición del Festival de Cine LGTBI

    Leer más
  • Horas críticas

    Ucrania y la verdad de las letras como salvación del fratricidio

    Leer más
  • Analógica

    Evolución humana, demasiado humana

    Leer más

Entrevistas

Rosa Montero: «Morirse es un asco, francamente»

Fernando de Haro · 22 marzo, 2023

Rosa Montero (Madrid, 1951) está de plena actualidad. Acaba de publicar junto al autor francés Olivier Truc La desconocida, que supone su regreso a la novela negra, y está a punto de estrenarse La violación de Lucrecia, producción del Teatro de la Zarzuela basada en su libreto dramático. Por eso […]

La Taberna Flotante

Microtierra y Microluna

Carlo Frabetti · 26 marzo, 2023

— Microtierra es una esfera de unos diez metros de diámetro, de un material parecido al hierro pero un millón de veces más denso, con una fuerza de gravedad superficial similar a la terrestre; de ahí su nombre: desde el punto de vista gravitatorio, es como una Tierra en miniatura […]

En Verso

La impaciencia

Guillermo Morales Sillas · 28 marzo, 2023

LA PERSPECTIVA Y LA MISERICORDIA (POEMA SENCILLO) Desde el cerro alto y pinudo de este pueblo pequeño se aprecian mejor los arquetipos. ¿No es así, filosofía barata de la perspectiva? ¿No he venido a ver a ese que baja a la piscina vestido en fosforito y que podríamos llamar el […]

Crónicas

Artilleros de Sevilla, ¡a vuestros puestos de cultura!

Martín Sacristán · 27 marzo, 2023

Era el siglo XVIII, el Siglo de las Luces, y Jean Maritz solo pensaba en la «nouvelle Fonderie de Seville», ese edificio industrial que iba a emerger de la antigua fundición de Sevilla y que reconocemos hoy, tal como es, en la Real Fábrica de Artillería. Cañones, sí, eran cañones […]

  • El Chat GPT como máquina literaria: otro acierto de la ciencia ficción

    13 marzo, 2023
  • El oficio de leer (V)

    8 marzo, 2023
  • Lo que mueve el mundo

    4 marzo, 2023
  • Beneficios de la lectura erótica en pareja

    23 febrero, 2023

Cultura ambulante

Mapa de espacios singulares (II)

Mercurio · 18 febrero, 2023

  Al llegar al Centro de Arte y Naturaleza (CDAN), en las afueras de Huesca, cuesta distinguir su edificio mimetizado con el entorno, un volumen fluido y libre que concibió Rafael Moneo. Desde 2006, no obstante, ha sido un faro en los estudios dedicados a la intersección de paisaje y […]

  • Los colores de la precariedad

    11 febrero, 2023
  • Proyectar luz sobre un futuro habitable

    4 febrero, 2023
  • Jon Mikel Euba: todo está por hacer

    1 febrero, 2023
  • Miradas de riesgo: Offf Sevilla 2022

    25 noviembre, 2022

Culture Club

Adèle Haenel: dejar el cine como acto político

28 junio, 2022
  • Evil books: desechar antes de imprimir

    14 junio, 2022

Horas Críticas

Libros de la semana #105

31 marzo, 2023
  • Ucrania y la verdad de las letras como salvación del fratricidio

    29 marzo, 2023

Analógica

Evolución humana, demasiado humana

25 marzo, 2023 Sin comentarios
  • Plástico, Papel, Pasta

    18 marzo, 2023 Sin comentarios

Agenda

El Centro Niemeyer, con los Derechos Humanos en la 8ª edición del Festival de Cine LGTBI

30 marzo, 2023 Sin comentarios
  • All La Glory celebran sus diez años con un único concierto

    28 marzo, 2023 Sin comentarios

Nuevo

  • Libros de la semana #105 31 marzo, 2023
  • El Centro Niemeyer, con los Derechos Humanos en la 8ª edición del Festival de Cine LGTBI 30 marzo, 2023
  • Greta García: «Empatizamos mucho con el fracaso; un payaso hundido en la mierda nos hace gracia» 30 marzo, 2023
  • Ucrania y la verdad de las letras como salvación del fratricidio 29 marzo, 2023
  • All La Glory celebran sus diez años con un único concierto 28 marzo, 2023
  • La impaciencia 28 marzo, 2023
  • Cádiz se convierte en capital de la lengua española como sede del IX CILE 27 marzo, 2023
  • Artilleros de Sevilla, ¡a vuestros puestos de cultura! 27 marzo, 2023
  • Microtierra y Microluna 26 marzo, 2023
  • Evolución humana, demasiado humana 25 marzo, 2023

RSS Jot Down

  • El Centro Niemeyer, con los Derechos Humanos en la 8ª edición del Festival de Cine LGTBI Jot Down Magazine
  • Pop fake de chicas Grace Morales
  • España, entérate: los griegos también tuvieron su guerra civil Javier González-Cotta
  • No callar, ni en artículos ni en novelas Jose Serralvo
  • Jornada Futuro Imperfecto 14: «Insomnio: primero dormir, después soñar» Jot Down Magazine
  • Rosie Ruiz: cómo ganar una maratón sin entrenar demasiado Marcos Pereda
  • Florencia Etcheves: «Pareciera que la sororidad es que somos como Los Parchís y todas nos queremos y nos caemos bien. No, no significa eso» Andrea Calamari
  • Isao Inokuma, el último hombre de honor (y 2) Fran Guillén
  • Vikingos, runas y masacres anglosajonas: una calamidad sin precedentes  Teresa Galarza
  • La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social) Diego Cuevas

RSS Jot Down Sport

  • Salto de ski, el consomé de los deportes, solo apetece en Año Nuevo
  • 1977-82: La lucha para que Educación Física fuese una licenciatura y una asignatura con peso en el curriculum escolar
  • En Brighton tienen un plan
  • Radiografía del River de Gallardo, el último gran equipo argentino
  • Un primer balance de la España de Luis de la Fuente: a la altura de las mediocres
  • Las entrevistas salvarán el fútbol
  • Txetxu Rojo, el «Mozart» del Athletic
  • NBA 2K23 no sólo es un gran juego de baloncesto, también es un fenómeno cultural
  • Álex Remiro: «El gol encajado que ‘me quita el sueño’ es el de Muniain en el derbi, por todo lo que significó»
  • Cosas que no deberían pasar, pero pasan; o del acoso sufrido por Scarlett Camberos y la necesidad de proteger a las jugadoras

RSS Jot Down Cómics

  • Corto Maltés. Océano negro Jesús García Sierra
  • Ethel y Ernest Jon Spinaro
  • El lobo en calzoncillos 6. El lobo en calzoncillos y El cascaavellanas Raúl Tudela
  • El club de los libros prohibidos Carolina Carolina Plou Anadón
  • Celestia Manu González
  • Vernon Subutex. Primera parte Kike Infame
  • Giganta: La historia de aquella que recorrió el mundo en busca de la libertad Mery Cuesta
  • Carta Blanca Diego García Rouco
  • Contrapaso. Los hijos de los otros Anna Abella
  • Tótem Quim Pérez

RSS Jot Down Kids

  • ¡Descubre el camino del anillo! Beatriz Azañedo
  • Penaltis, tiros libres y golpes de castigo. Wilfrid Fernández
  • Las lluvias biológicas no anticipan el fin del mundo, son un fenómeno natural Manuel González
  • ¿Qué es el Mid-Sha’ban? Ángel L. Fernández
  • El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro Lidia Sánchez
  • ¡Como mola el Caminito del Rey! Mabel Larsson
  • Tenochtitlan, los mexicas y el dios Huitzilopchtli Manuel González
  • Beneficios de la enseñanza online para niños Jot Down Kids
  • La llamada de Cthulhu Manuel González
  • Gotham Diego Cuevas
Copyright © 2023 Revista Mercurio — Designed by WPZOOM