Follow us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Autores
  • Tarifas
  • Distribución
Revista Mercurio

Cultura desorbitada

  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Cronicón 4.0
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Pasatiempos
  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Cronicón 4.0
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Pasatiempos
  • Entrevistas

    Espido Freire: «Jane Austen se ríe de la estupidez humana, algo que no ha envejecido en absoluto»

    Bruno Padilla del Valle

    Leer más
  • Horas críticas

    Memorial de atrocidades

    Luis Sánchez-Moliní

    Leer más
  • Cultura ambulante

    Cecilia Vicuña: estética del animismo insurrecto

    Mercurio

    Leer más
  • Analógica

    Cuando el rock se convierte en un campo de batalla

    Nacho Serrano

    Leer más
  • Horas críticas

    El flâneur frente a la pantalla

    Manuel Praena

    Leer más

Horas Críticas

Libros de la semana #4

18 febrero, 2021

Calle de sentido único, de Walter Benjamin (Periférica) Hace unos meses se cumplieron 80 años desde que el filósofo, crítico literario y escritor Walter Benjamin se suicidara con morfina en un hotel del Ampurdán, para huir definitivamente de las garras nazis. Su pensamiento a contrapelo e indómito, el que le […]

Cultura Ambulante

Soledad Sevilla: luces del pensamiento maduro

17 febrero, 2021

Haz brillar todo lo que encierre luz. Haz vibrar todo lo que guarde sonido. Es igual que el caer de las hojas cuando se sacude una rama, igual que llegar a un manantial tras el fluir del arroyo. Quizá, desde lo más oculto, alcances lo manifiesto. Quizá, desde la sencillez, […]

Crónicas Desorbitadas

Una historia secreta de la música de baile en España II: Los hijos del bacalao

16 febrero, 2021

Lea aquí la primera parte de este artículo Mientras en Ibiza se gestaba su particular escena de clubes, en Valencia una generación de personajes visionarios, entre los que había músicos, promotores y dueños de tiendas de discos, ayudó a conformar un circuito de discotecas que los acólitos recorrían, estirando el […]

Crónicas

Una historia secreta de la música de baile en España II: Los hijos del bacalao

16 febrero, 2021

Lea aquí la primera parte de este artículo Mientras en Ibiza se gestaba su particular escena de clubes, en Valencia una generación de personajes visionarios, entre los que había músicos, promotores y dueños de tiendas de discos, ayudó a conformar un circuito de discotecas que los acólitos recorrían, estirando el […]

  • Autoras deseantes y sexo impreso

    12 febrero, 2021
  • El verso libre de Quico Rivas

    9 febrero, 2021
  • El último matador yanki

    25 enero, 2021
  • Una historia secreta de la música de baile en España

    19 enero, 2021

Cultura ambulante

Cecilia Vicuña: estética del animismo insurrecto

23 febrero, 2021

La vida de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) ha estado marcada, como tantas otras en su país, por el golpe de Estado de 1973. En su caso, además, se proyecta sobre su entera obra artística. No desde la referencia obvia, sino a través de una suerte de poética de […]

  • Soledad Sevilla: luces del pensamiento maduro

    17 febrero, 2021
  • Los caprichos de Gordillo

    10 febrero, 2021
  • Agnieszka Polska: irreversibilidad del desastre

    5 febrero, 2021
  • Miquel Barceló: el arte de mudar la piel

    29 enero, 2021

Culture Club

Al rescate de nuestro patrimonio gráfico: rótulos que hacen historia(s)

4 diciembre, 2020
  • Louise Glück, El Chacal y el deseo

    18 noviembre, 2020

Horas Críticas

Memorial de atrocidades

24 febrero, 2021
  • Dara McAnulty: naturalismo entusiasta para un mundo descreído

    19 febrero, 2021

Nuevo

  • Espido Freire: «Jane Austen se ríe de la estupidez humana, algo que no ha envejecido en absoluto»
  • Memorial de atrocidades
  • Cecilia Vicuña: estética del animismo insurrecto
  • Cuando el rock se convierte en un campo de batalla
  • ¿Cuánto sabes sobre el carnaval?
  • Dara McAnulty: naturalismo entusiasta para un mundo descreído
  • El flâneur frente a la pantalla
  • Libros de la semana #4

¿QUIÉNES SOMOS?

  1. MERCURIO hace historia. Se funda en Sevilla en 1998.
  2. MERCURIO regresa en 2019 a sus fundadores y abre una nueva etapa.
  3. Una sociedad editorial independiente, Ana Tolia Editora, S. Coop. And., explota ahora su cabecera con recursos económicos propios.
  4. MERCURIO se abre a nuevos ámbitos culturales en edición impresa y en versión digital.
  5. La revista sigue siendo gratuita. Pero no para gente gratuita.
  6. La distribución se amplía a nivel nacional (librerías, museos, centros expositivos y eventos culturales).
  7. MERCURIO atiende más al contenido que al relumbrón de las firmas: mejor el bosque que los árboles.
  8. El divino Mercurio (Hermes griego) es el dios de los comerciantes y viajeros, protector de los caminos, las puertas, los goznes y los tránsitos: pedimos protección.
  9. Según la tradición, el influjo cósmico del planeta Mercurio lleva a los seres humanos a las ciencias y las artes.
  10. El color identitario en MERCURIO no tiene matiz político ni social alguno: nació con este color morado al amparo de la Capilla Rothko de Houston, hogar de todas las creencias del mundo (incluida la atea)

Síguenos en Twitter

MERCURIO -cultura desorbitada-Follow

MERCURIO -cultura desorbitada-
revistamercurioMERCURIO -cultura desorbitada-@revistamercurio·
10h

«Si reducimos su literatura al romance no faltamos a la verdad, pero nos perdemos la finura de su ironía y el análisis cuasi perfecto de la hipocresía social»

@EspidoFreire sobre Jane Austen
@EditorialAriel

https://is.gd/qwto0i

Reply on Twitter 1365039547000700934Retweet on Twitter 13650395470007009342Like on Twitter 136503954700070093410Twitter 1365039547000700934
revistamercurioMERCURIO -cultura desorbitada-@revistamercurio·
21h

«En realidad, nadie conoce a Jane Austen»

‘Tras los pasos de Jane Austen’ es el nuevo libro de @EspidoFreire editado por @EditorialAriel y @elculturistasoy ha entrevistado a su autora

#JaneAusten
@SalonJaneAusten

https://is.gd/qwto0i

Reply on Twitter 1364882381530947584Retweet on Twitter 13648823815309475848Like on Twitter 136488238153094758417Twitter 1364882381530947584
revistamercurioMERCURIO -cultura desorbitada-@revistamercurio·
21h

«Nuestras cicatrices nos hacen saber que nuestro pasado fue real»
Jane Austen

Reply on Twitter 1364868006489321477Retweet on Twitter 13648680064893214772Like on Twitter 13648680064893214773Twitter 1364868006489321477
Load More...

INSTAGRAM

Ver en Instagram
Copyright © 2021 Revista Mercurio — Designed by WPZOOM