Nos vamos a la cocina, abrimos la ventana y nos asomamos al patinillo. Delante de nosotros se sitúa una ventana vecina, con su tendedero y con su luz —posvacacional y doméstica— de mes de septiembre. Es este el paisaje sobre el que se construye el discurso de La mujer de […]
Autor: Gonzalo Gragera
Marta Barrio: «En este momento de vivencias líquidas todo se abarata mucho, el sentimiento también»
Una niña descubre unas cartas escritas por sus abuelos. Cartas redactadas en la posguerra y en los años cincuenta, esos años centrales de la dictadura franquista, con el dictador aplaudido por las masas, acudiendo a actos oficiales, inaugurando edificios, saludando a su público, represaliando a los opositores. Esas tareas que […]
«Escuela de escritura», de Mercedes Abad: para aprender a escribir, y sobre todo a leer
Podríamos citar varios ejemplos de libros que tratan sobre el mundo del libro. O sobre autores, editores, poemarios, librerías. Recordamos el excepcional La compañía de los solitarios, de Juan Bonilla, o la novela Lejos de Kakania, de Carlos Pardo. Sobre asuntos de la vida —y también de la muerte, como […]