Autor: Ángel L. Fernández

Entrevistas

Antonio Rivero Taravillo: «¿Para qué quieres una librería de mil metros cuadrados si tienes menos títulos y encanto que una de doscientos?»

Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963) es un autor polifacético, escritor, traductor, ensayista y poeta con unos conocimientos enciclopédicos de la literatura y el folk irlandés, además de muchos otros temas. Ha publicado trece libros de poemas, cuatro de viajes y varios más de ensayos y crítica. Ha traducido a los […]

Entrevistas

Nazarenos: «Nuestras portadas son un reflejo de la línea editorial de la revista, de nuestro descaro»

En un ecosistema cultural orientado al clickbait y con una presencia cada vez menor del papel impreso, es digno de admiración que aparezcan nuevas revistas culturales realizadas con buen gusto, cuidando la fotografía, la ilustración y el diseño, y con una impresión de mucha calidad. Nazarenos es todo eso y […]

Entrevistas

Jorge Carrión: «Las inteligencias artificiales adoran a los seres humanos. Sienten una especie de síndrome de Estocolmo. Quieren tener cuerpo humano»

Conocí a Jorge Carrión (Tarragona, 1976) en las VI Jornadas de Periodismo y Literatura de la Universidad San Jorge, celebradas en 2013 en Zaragoza. Allí le escuché por primera vez hablar del concepto «literatura expandida», en el que la propia idea de novela es mucho más importante que su formato […]

Entrevistas

Juan Carlos León: «Cohen me llegó más adulto y descubrí su grandeza, pero la huella que ha dejado, y sigue dejando Dylan, es muy profunda»

Juan Carlos León (Jerez de la Frontera, 1970) es periodista musical y de viajes, y ha colaborado en medios como Mondo Sonoro, Bad Music, Freek Magazine. Actualmente escribe en Ruta 66 y Jot Down magazine. Como músico ha formado parte desde 1988 de bandas como Los Calambres, The Refoundations, Soul […]

Entrevistas

José Luis Pérez Pont: «El CCCC está entre los tres centros de arte españoles con cuenta activa en TikTok»

José Luis Pérez Pont (Alicante, 1972) es licenciado en Derecho, doctor en Bellas Artes y uno de los gestores culturales mejor valorados actualmente en nuestro país. Ejerció como abogado, crítico de arte y comisario de exposiciones de forma independiente, presidió la Asociación Valenciana de Críticos de Arte, también el Consejo […]

Entrevistas

Marcos Pereda: «La novela sobre Miguel Induráin podrías escribirla en Excel»

Marcos Pereda (Torrelavega, 1981) es licenciado en Derecho, escritor compulsivo y uno de los periodistas que más sabe de ciclismo en nuestro país. Escribe asiduamente en revistas como Jot Down, Ctxt o El Confidencial y aunque le encanta narrar historias deportivas épicas, disfruta igualmente dando clases en la universidad sobre Filosofía […]

Entrevistas

Sergio Vila-Sanjuán: «De seguir vivo, Baltasar Porcel constituiría un candidato idóneo para el Formentor, por la excelencia de su prosa»

Tras licenciarse en Historia y Humanidades en su ciudad natal, Sergio Vila-Sanjuán (Barcelona, 1957) realizó una beca Fulbright en la Universidad de Boston. Empezó trabajando como redactor de arte y literatura para El Correo Catalán y El Noticiero Universal hasta que llegó a La Vanguardia, donde coordina el suplemento cultural […]

Entrevistas

Pablo Artal: «Los humanos tendemos a seguir conductas que otros imponen, aunque estas sean absurdas o contraproducentes»

Pablo Artal nació en el zaragozano barrio de «La Química», y en su ciudad natal estudió Ciencias Físicas para luego doctorarse en la Universidad Complutense de Madrid. Formado posteriormente en Cambridge y en el Institut d’Optique de Orsay, fue investigador del Instituto de Óptica del CSIC en Madrid hasta que en […]