Autor: Ángel L. Fernández

Crónicas en órbita

Exografías: diálogos entre el organismo y la máquina

En la exposición Máquinas de Ingenio. Jakintzen bidegurutzean presentada en Tabakalera en 2023, el proyecto Exografías de la artista Amaia Vicente destacó como un ejemplo fascinante de la convergencia entre arte, ciencia y tecnología. La obra, desarrollada en colaboración con el centro tecnológico Tekniker y Gogoa Mobility Robots, se centra […]

Entrevistas

Pedro Ortega: «Dalí y Carrington no crearon ningún tarot ex novo sino que reinterpretaron los tarots tradicionales»

Pedro Ortega, historiador del arte, investigador y divulgador especializado en el estudio de la ocultura, explora los misterios de la conexión entre lo visible y lo invisible en sus numerosos trabajos. Autor de obras como Arte y sociedades secretas y editor de la revista Mistérica Ars Secreta, Ortega combina el […]

Entrevistas

Jorge Freire: «El mundo posmoderno es la forma degradada e idiotizante de la modernidad»

Jorge Freire (Madrid, 1985) es un destacado escritor, ensayista y columnista español que aborda en sus obras temas como la alienación, la identidad y la pertenencia. Como filósofo, se ha destacado por su capacidad para conectar el pensamiento crítico con las inquietudes del mundo moderno, explorando cuestiones existenciales y culturales […]

Entrevistas

Enrique Cruzate: «La sociedad está hipnotizada ante unas prácticas urbanísticas que ni entiende ni se preocupa en entenderlas»

Enrique Cruzate Bernaldo de Quirós (Barcelona, 1945) trabajó en tres despachos de arquitectura antes de terminar la carrera en 1970. Amplió sus estudios con un Máster en Valoraciones Inmobiliarias, otro en Facility Management y una Diplomatura en Arquitectura Legal y Forense, al tiempo que cursaba estudios de Derecho. Ha sido […]

Entrevistas

Daniel Rico: «En la discusión sobre monumentos incómodos, unos esconden el pasado y otros le dan la espalda»

Daniel Rico (Barcelona, 1969) es profesor de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseña arte medieval y patrimonio cultural, a la par que investiga sobre estas cuestiones y otras como la epigrafía del medievo o la memoria histórica. Sobre esta cuestión ha publicado ¿Quién teme a […]

Entrevistas

Francisco Javier Rodríguez Barranco: «El ‘toque Coen’ aporta destellos de humor en situaciones sangrientas»

Francisco Javier Rodríguez Barranco (Madrid, 1961) es licenciado en Filología Hispánica y se doctoró con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges en la Universidad de Málaga. Es miembro de la Asociación Complutense de Investigaciones Socioeconómicas sobre América Latina (ACISAL) y participa en el grupo de […]

Entrevistas

Andrés Delgado: «Buscar en la realidad los espacios de la ficción es un juego y un método para decir otras cosas»

Andrés Delgado (Medellín, 1978) estudió Ingeniería de Producción en la Universidad EAFIT de Colombia. Ha trabajado como militar, ingeniero y periodista. En 2011, ganó la Beca de Creación en Novela de la Alcaldía de Medellín. Es Magíster en Escrituras Creativas y además es parte del comité editorial del periódico Universo […]

Entrevistas

Diego García Paz: «En ausencia de valores éticos, lo que tenemos es una justicia solo nominativa, una apariencia de legalidad y una instrumentalización del derecho»

Diego García Paz (León, 1979) es un reconocido filósofo y jurista que actualmente ocupa el cargo de letrado jefe del Servicio Jurídico de Civil y Penal de la Comunidad de Madrid. Con una destacada carrera en el ámbito jurídico como funcionario de carrera del Cuerpo de Letrados de la Comunidad […]