«Armar tu vida. Irla haciendo como rompe-cabezas. Conjurar el futuro. Construir la esperanza. Aunque a veces te sintás marchita, cerrada, envuelta en noche amarga, punzante tu centro, sabés que siempre habrá sol para revivirte, zarandearte, para que levantés la cabeza […]». El ojo de la mujer es el significativo título […]
Cultura ambulante
Vuele Hispacómic, del 14 al 16 de marzo en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla
La primera edición de Hispacómic celebrada en marzo de 2024 fue el evento revelación en torno al cómic del país. Gozó de una enorme acogida entre profesionales y entre el público de la ciudad. Las críticas y la repercusión colocaron al evento, con una sola edición a sus espaldas, en […]
COMICMED: Viñetas sin fronteras en el corazón del Mediterráneo
Málaga, con su brisa mediterránea y su luz implacable, se convierte en un enclave del cómic, una tierra prometida para ilustradores, guionistas y entusiastas de la narrativa dibujada. No hay ciudad más propicia para acoger una primera edición de un festival como COMICMED, donde las culturas se encuentran, chocan, se […]
Sevilla, territorio de las emociones
Cuando el autor de El Conde de Montecristo y Los Tres Mosqueteros, Alejandro Dumas, pasó su primera noche en Sevilla en 1846, dejó escrito que «una parte de sus habitantes velaba para amar, y la otra dormía para soñar amores». Le había sugerido ese pensamiento el rasgueo de una guitarra […]
En el corazón del sueño de Vostell: Una aventura de amor, arte y vida
El pasado mes de septiembre tuve el honor de entrevistar a Jose Antonio Agúndez, director del Museo Vostell de Malpartida de Cáceres. El museo, que está a punto de cumplir 50 años, es historia y vanguardia a la vez. El genio creador Wolf Vostell y su mujer, la extremeña Mercedes […]
Centro de Arte Hortensia Herrero: Los (des)pliegues del tiempo y el arte
El Centro de Arte Hortensia Herrero en Valencia es mucho más que un museo de arte contemporáneo. Y la culpa de ello la tiene su propia naturaleza de espacio insólito entre dos mundos: Bajo su techo cobija vanguardias tecnológicas al servicio del arte, y sobre sus cimientos soporta el legado […]
OFFF Sevilla: Creativas al poder
En una entrevista para la web Sororidad Creativa, decía la editora y codirectora de la revista Gràffica, Ana Gea, que en el ámbito de la creatividad «hay muchas mujeres que, a veces, sienten el síndrome de la impostora». Pero basta con asomarse al programa de la séptima edición del festival […]
HEMATO FESTI: Un tributo a la risa y a la literatura infantil en la ciudad de las luces
Vigo se prepara para recibir la primera edición del HEMATO FESTI, un festival único en el mundo que nace con un propósito especial: rendir homenaje a Miguel Ángel López, el inolvidable «Hematocrítico», y celebrar su legado en el humor y la literatura infantil. Del 6 al 10 de noviembre, esta […]
La anguila: un viaje íntimo a través de la carne y la pintura de Paula Bonet
La exposición de Paula Bonet, «La anguila. La carne como pintura y la pintura como espejo», es un viaje íntimo y visceral que se presenta en la Fundació Vila Casas de Barcelona desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 12 de febrero de 2025. Esta muestra se erige […]