Joana Masó es filóloga, editora, traductora, docente y exploradora de las intersecciones del arte y el pensamiento contemporáneos. En 2021 fue reconocida con el Premi Ciutat de Barcelona por un ensayo en torno a Francesc Tosquelles, cuyo legado investiga desde 2017, culminando en la exposición que comisaría junto a Carles […]
Analógica
Música y enfermedad: esa sonora oscuridad
Es un hecho: las redes sociales, los programas de televisión, incluso los libros, han sufrido un cambio sustancial de unos años hasta ahora. Ya, sé que han sufrido muchos cambios, pero hoy vengo a hablar del tratamiento que le dan a la depresión y otras dolencias psíquicas. En la actualidad, […]
El año en que Induráin sentó a Bugno en el diván
Si los chicos no lloran, qué decir de los deportistas. Durante décadas, la cabeza de los grandes campeones, incluso de los meros aspirantes a la gloria, fue un gran misterio al que nadie osaba asomarse. ¿A quién le interesaban los miedos, las ansiedades, las angustias o las inseguridades de ninguno […]
El cine como trampantojo de la locura
Todo esto es ficción. Todo. Lo que consideras una realidad objetiva no es más que el resultado de la imprecisa reconstrucción por parte de un cerebro encerrado en una caja negra aislada del exterior excepto por lo que le (te) cuentan tus sentidos. Sí, asúmelo, tu vida es una gran […]
Suciedad y limpieza en un mismo lugar
Si reflexiono sobre creación y locura, diría que una cosa lleva a la otra. ¿Son conceptos sinónimos? No, pero casi. Les falta un pestañeo, pero se guiñan el ojo. Cuando escribimos, ¿quién no se vuelve loco? Utilizamos el folio en blanco para desperdigar locura (o así tendría que ser), pues […]
Las mujeres sin tormentas no dan para cuentos
Las historias de locas siempre han gustado al público. Porque a la cultura popular le gustan más las mujeres a las que se pueda etiquetar que las mujeres complejas, que son y hacen muchas cosas. Porque contar historias de locas permite describir la feminidad como una amenaza permanente de desequilibrio. […]
¿Se puede saber de qué no te vas a morir?
Cuando hay tantos y tantos peligros rodeándote. Según la Organización Mundial de la Salud, hay ocho mil cosas que pueden matarnos, y a ninguno nos da la vida para preocuparnos de todas. Así que elegimos algunas, y lo hacemos de la peor manera posible. Porque los sucesos infrecuentes nos resultan […]
Vidas puntuadas por la pérdida
Digámoslo ya y nos lo quitamos de encima: Elizabeth Geoghegan fue discípula aventajada, la protegida, sí, de Lucia Berlin (1936-2004). Hace poco más de un lustro, ese nombre no nos hubiera dicho nada, pero desde el éxito editorial de su grandioso Manual para mujeres de la limpieza, aquella escritora maldita […]
Mucho miedo y más valor
Yayo Herrero es una rara avis, cuesta abordarla en tanto cuesta etiquetarla y ella no se deja etiquetar. Defiende que lo importante es lo que hay de esencial en las etiquetas. Para definirla diríamos sin errar que Yayo Herrero es antropóloga, ingeniera, pensadora y activista del ecosocialismo y ecofeminismo. Pero […]