Hacía más de dos años que Maleso no entregaba material nuevo, si exceptuamos la canción «Una guillotina en la Plaza Nueva», incluida en el recopilatorio Fracasos que no me explico (Felices Años XX, 2021), y un adelanto de «Qué bien bebes agua», publicado en su canal de YouTube. Acostumbrado su […]
Entrevistas
Pato Conde: «El humor negro se tiene o no se tiene, es difícil trabajarlo»
Pato Conde (Buenos Aires, 1982) es un artista multidisciplinar que dibuja, fotografía, escribe e imparte clases de artes visuales. Le gusta contar historias, sobre todo aquellas de la vida cotidiana que permanecen ocultas a los ojos de la gente, aunque están muy vivas en determinados entornos. Esta obsesión por contar […]
Cadenas energéticas rusas
Margarita Balmaceda (Buenos Aires, 1965) es un torbellino, una mujer intelectualmente traviesa, de aspecto bostoniano, criada entre Argentina y Puerto Rico, licenciada por la John Hopkins y doctorada en Princeton. Ahora enseña Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Seton Hall y es investigadora asociada al Instituto de Investigaciones […]
Javier G. Recuenco y Guillermo de Haro: «Rafa Nadal es un ejemplo de estoico moderno»
La última década ha sido la del boom del estoicismo, y no por casualidad el fenómeno nos devuelve a 2011, cuando los efectos de la crisis financiera comenzaron a hacerse sentir en todos los sectores sociales. Desde entonces no deja de crecer el número de grandes líderes mundiales y gente […]
Marta Sanz: «Mi estilo es paleto y pedante como el de Almodóvar»
Entrevisto a Marta Sanz —doctora en Filología, escritora, crítica literaria— con motivo de su nuevo libro Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista (Contraseña Editorial, 2022). Está de paso por Madrid, que es donde ella tiene su casa, sus libros y todo eso que conforma un hogar, ese lugar adonde […]
Punzadas: «Cuando decimos que queremos a Barthes es que lo queremos de verdad»
En julio del año pasado, Paula Ducay (Santiago de Compostela, 1996) e Inés García (Arnedillo, La Rioja, 1999) acabaron el grado de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Al regreso del verano y tras un curso de largas e intensas charlas, se dieron cuenta de que pensaban «muy bien […]
Hernán Migoya: «Como escritor, me satisface haber reunido un público desprejuiciado que va a su puta bola»
Después de trabajar la autoficción, con un tema delicado como la enfermedad de los padres, y abordar el componente social de la vida en los barrios populares de la periferia barcelonesa, ha vuelto el Hernán Migoya más corrosivo. Cleo (Laertes, 2022) no tiene nada que ver con lo hecho hasta […]
José Luis Olaizola: «Mi única influencia literaria ha sido Pío Baroja»
José Luis Olaizola (San Sebastián, 1927) es un narrador clásico, que no el clásico narrador. Su trayectoria literaria y artística ha sido reconocida con multitud de galardones. Por citar algunos ejemplos. Cucho (novela para niños sobre la miseria de los niños) recibió el Premio Barco de Vapor en 1983. El […]
Santiago Niño Becerra: «La política no es más que la manifestación de cara a la población del poder económico, que es el único poder verdadero. Y cada vez es menos necesaria»
Las predicciones, en economía, no suelen ser bienvenidas. Acierten o no, amenazan con modificar el comportamiento del consumidor y de los inversores… Y afectan, además, a las expectativas electorales de los principales partidos. Por estas razones, los fundados vaticinios del profesor Santiago Niño Becerra —catedrático emérito de la Universidad Ramón […]