La cineasta Molly Manning Walker (Londres, 1993) estrena su primer largometraje en España, tras haber ganado nada menos que el premio Un Certain Regard en Cannes. En How to Have Sex descubrimos el turbulento mundo del turismo de borrachera británico en un pueblo de Grecia —que bien podría ser Magaluf—. […]
Entrevistas
Jesús Carrasco: «Mi paraíso no está en los libros sino en un taller, pero si dependiera de mis manos para ganarme la vida ya no habría paraíso»
Una entrevista de Isaac Rosa Hay autores que aparecen de pronto como un meteorito, inesperados y ruidosos, sin verlos venir, pero dejando un cráter del que luego ya no consiguen salir. Sobran los ejemplos de one hit wonder en la literatura española, hay al menos uno por temporada. Y luego […]
Berta Dávila: «Una arrastra la sombra que proyecta una página sobre la siguiente, aunque se ve obligada a escribir algo nuevo»
Berta Dávila (Santiago de Compostela, 1987) pertenece a ese escaso grupo de escritores que, sin hacer ruido, se va labrando una consistente trayectoria en el mundo de las letras y, sobre todo, un estilo: no a base de aspavientos literarios, sino de formas depuradas. Desde 2007 lleva publicadas más de […]
Francisco Ferrer Lerín: «El término “crear” resulta de complejo encaje en la concepción de Arte Casual»
Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1 de enero de 1942) es ornitólogo de campo especializado en aves necrófagas, filólogo, poeta, narrador, amante de las necrológicas y los sueños, creador del Manifiesto del Arte Casual y, según dictan algunos, «padre nutricio de la generación Novísima». Además, ha sido un gran jugador de […]
Marta Barrio: «En este momento de vivencias líquidas todo se abarata mucho, el sentimiento también»
Una niña descubre unas cartas escritas por sus abuelos. Cartas redactadas en la posguerra y en los años cincuenta, esos años centrales de la dictadura franquista, con el dictador aplaudido por las masas, acudiendo a actos oficiales, inaugurando edificios, saludando a su público, represaliando a los opositores. Esas tareas que […]
Jhumpa Lahiri: «Nerina era una voz que me estuvo visitando durante un periodo y que, ahora, ha desaparecido»
Ganadora del Premio Pulitzer por su libro El intérprete del dolor en el año 2000, Jhumpa Lahiri (Londres, 1967) pasa la primera mitad del año en su casa de Trastevere. Con Roma mantiene una relación de amor, de refugio, pero es consciente de que las contradicciones de este lugar a […]
Mónica Ojeda en la rave de los chamanes: «La fiesta, en contextos violentos, es una forma de resistencia»
Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) ha escrito sobre las Umas, esas cabezas voladoras que, según el mito, atormentaban a los viajeros; ha disertado sobre Marosa Di Giorgio, la poeta uruguaya de lo monstruoso, y ha explorado los rincones más viscosos de internet. Ahora publica Chamanes eléctricos en la fiesta del sol […]
Txani Rodríguez: «Lo rural no es ni arcadia ni infierno, y todas las zonas no son iguales»
Escribe con el cariño de saber que cada palabra es única, que no existen los sinónimos, que una emoción puede ser parecida, vale, pero nunca igual a cualquier otra. Txani Rodríguez (Llodio, 1977) escribe para nombrar el mundo más que para explicarlo, porque nombrar una realidad es darle existencia, es […]
Malka Older: «Nos bombardean certezas que son más bien opiniones o predicciones, y la incertidumbre es muy valiosa»
Si damos por bueno lo de que toda persona interesada en escribir debe tener un poco de psicólogo, por aquello de entender a sus personajes y la manera en que se relacionan entre ellos, Malka Older dobla la apuesta con un perfil que combina la creación literaria con la investigación […]