En las calles de la capital del sur están presentes los cinco elementos considerados motores de la inspiración artística. El amor, lo espiritual, el arte, la vida cotidiana, y la naturaleza. A lo largo de los siglos, y sin excepción, sus visitantes han mencionado estas características, definiendo a la propia […]
Crónicas en órbita
Porque todo es ciencia
El Secreto de la Naturaleza es como se llama este documental que producen Katedra y MiMesaCojea. ¿En pocas palabras? Pues escuchar, durante casi una hora, las opiniones, reflexiones y argumentaciones de Pedro Miguel Etxenike. No es necesario copiar aquí la biografía de Etxenike, porque resulta bien conocida, pero, por ponerlo […]
Krasznahorkai: «El idioma húngaro es cruel, enseguida revela quién es quién, y a veces te condena»
El escritor húngaro, autor de una extensa y personalísima obra popularizada gracias al cine de Béla Tarr, recibió en Marrakech el premio Formentor “Siéntate a mi lado, no muerdo”, dice László Krasznahorkai (Gyula, 1954) a un periodista. Es cierto que su imagen impone un poco, no se sabe si por […]
La escritura en presente de Tamara Tenenbaum se traduce en el I Premio Paidós
El 80 aniversario de la editorial Paidós había que celebrarlo de alguna manera especial. Y la convocatoria de un premio destinado a reconocer un ensayo sobre humanidades y ciencias sociales se demostró plenamente acertada cuando el pasado 22 de enero, en un acto celebrado en la Fundación Foto Colectania de […]
Café romántica, la última maravilla de Simon Hanselmann
Acabada la pandemia descubrí accidentalmente un cómic alucinante titulado Zona crítica y que firmaba Simon Hanselmann, un autor del que no sabía nada. El cómic había sido publicado en Instagram por su autor durante la pandemia y se había convertido en uno de los mayores webcómics de la historia. Yo lo […]
La naturaleza como refugio literario
Existe un punto de intersección entre la majestuosa sencillez de la naturaleza y la compleja madeja de emociones humanas. Al recorrer un sendero boscoso o contemplar el horizonte desde la cima de una colina, se experimenta una sensación de paz que resulta esquiva en las intrincadas salas de museos o […]
Qué es el arte, sino morirse de frío
El chiste, tonto donde los haya, pone un pie en tierra a muchas de las boberías que rodean el mundo de la creación artística porque, este infantil juego de palabras, algo paronomásicas, encierra, si nos paramos a pensar, lo más y lo menos. Pintar, esculpir, escribir poemas que remuevan la […]
Exografías: diálogos entre el organismo y la máquina
En la exposición Máquinas de Ingenio. Jakintzen bidegurutzean presentada en Tabakalera en 2023, el proyecto Exografías de la artista Amaia Vicente destacó como un ejemplo fascinante de la convergencia entre arte, ciencia y tecnología. La obra, desarrollada en colaboración con el centro tecnológico Tekniker y Gogoa Mobility Robots, se centra […]
Gramática para títulos diferentes: «Somos el tiempo que nos queda»
Lo queramos o no, la tarjeta de presentación de un libro, con independencia de su género y no digamos ya su contenido, ha sido y sigue siendo el título, pese a que el marketing editorial haya ganado un terreno valiosísimo y el diseño de cubiertas, con su selección de imágenes […]