Cada vez que miro un mapa de los ferrocarriles españoles y lo comparo con otro mapa de los ferrocarriles europeos veo que el mapa español tiene muchos espacios en blanco. Incluso hoy en día, con las nuevas vías del Ave, el mapa sigue teniendo muchos espacios en blanco. Hay factores […]
Crónicas desorbitadas
La espectadora
Anoche cerramos la Sala X después de un concierto de mi hermana con su banda. Antes de abandonar sin ganas ese sagrado lugar donde se atrinchera nuestra nostalgia musical alternativa, el encargado me ofreció elegir una última canción como despedida y cierre, literalmente ya solo quedábamos Mai la Bilbaína y […]
Manual de instrucciones para viajeros en el tiempo
Presentación y consideraciones previas ¡Felicidades! Acaba usted de viajar en el tiempo. El pasado es el presente y su futuro es pasado, ignore el dolor de cabeza y despreocúpese de pisar alguna mariposa o llevar al extremo de la fricción su complejo de Edipo pues pese a la creencia popular […]
El oficio de leer (IV)
Mijaíl Bulgákov nació en Ucrania. Escribía comedias para que sus hermanas las representen en casa. Peleó en la Primera Guerra. Vivió en Moscú. Lo acusaron de antisoviético, fue censurado, le abrieron un expediente, fue prohibido. Le escribió a Stalin para rogar por el exilio, le contestó exigiendo una explicación. ¿Por […]
Grafitis para curar el mundo
La idea de pintar una pared no es nueva. Antes que existieran pinturas en aerosol los que sabían escribir se valían de sus dagas para tallar sus nombres en los monumentos inmortales. Porque de eso se trata, de unir la fama de uno mismo a la perdurabilidad de la piedra. […]
Oblígame a ayudarte, por favor
Reconozco que soy hipocondríaco y que, a causa de mi extraña existencia nómada, Esperanza es lo más parecido a un médico de cabecera que he tenido en la vida. Esperanza es médica adjunta en las urgencias de un hospital de Andalucía, pero, pese a la distancia, su pericia y sus […]
Vivas o muertas
Por causas del destino me vi dos veranos pescando con unos gitanos en el litoral atlántico de un pueblo de Cádiz. Ya solamente pasar las vacaciones allí, para cualquiera menos metiche que yo, es un espectáculo de inmersión lingüística bastante curioso. En el caso de mezclar pesca y habla, la […]
El oficio de leer (III)
El idioma sumerio no tiene un verbo que signifique leer. Cuando Lévi-Strauss vivía en Brasil, se puso a escribir sus notas frente a los nambikwara, sus anfitriones. Nunca habían visto algo parecido. Uno de ellos tomó la pluma y el papel y dibujó unos garabatos parecidos. Le pidió al científico […]
Mark Fisher y la lenta cancelación del futuro
El 13 de enero de 2017, hace ahora cinco años, Mark Fisher se suicidó en su casa de Suffolk. La muerte, el suicidio, suponen siempre una experiencia catártica para aquellos que están alrededor del fallecido, pero en algunas ocasiones esta desaparición traspasa el umbral de ese círculo cercano y […]