23-27 de febrero. – Feria ARCO El arte no sirve para nada, pero es imprescindible. Casi todo lo que hacemos los seres humanos pueden hacerlo los animales, no digo ya las funciones fisiológicas, sino algunas competencias sociales que también se encuentran en la naturaleza de otros seres vivos; sin embargo, […]
Etiqueta: arte
Libros de la semana #49
El plagio, de Daniel Jiménez (Pepitas de calabaza) Juan Jiménez es una persona real, tiene setenta y cinco años, está jubilado, desde que ha sido desahuciado de su casa reside en un pequeño pueblecito y recibe una pensión mínima con la que apenas llega a fin de mes. Juan Jiménez […]
Piet Mondrian: eso lo hago yo en un rato
1 de febrero. Piet Mondrian: eso lo hago yo en un rato. O lo pinta un niño que está empezando a dibujar, o lo hace cualquiera que no tenga ni idea de pintar o dibujar… no sigo por falta de espacio y por no aburrir con las frases que se […]
Estaremos 365 días sin salir de Sevilla
La arquitectura y la belleza exterior e interior de los lugares que visitamos son su piel, lo primero que nos atrae al recorrerlos o al pensar en visitarlos. Pero lo que nos deja con ganas de quedarnos, lo que nos retiene allí, o lo que revive una y otra vez […]
Y el mundo dio la vuelta en Sevilla
Aquel navío, al que era difícil seguir llamando barco, parecía ir a hundirse de un momento a otro. Incapaz de navegar por sí mismo, ascendía el Guadalquivir remolcado. Sus bodegas iban esparciendo por la ciudad un aroma a canela y clavo, el contenido de sus bodegas y objeto de su […]
Libros de la semana #43
Las hogueras azules, de Juan F. Rivero (Candaya) «Imaginemos, ahora que la nieve del papel en blanco está reciente aún, una gota de lluvia en la mitad de su caída. Imaginémosla precisamente en su imposible: detenida y redonda como una diminuta esfera de cristal que reflejase al mismo tiempo la […]
Jorge Pardo: «Para aprender flamenco hay que salir ahí fuera y embarrarse, un tutorial de YouTube no es suficiente»
En una conversación con Jorge Pardo (Madrid, 1956) la palabra que más se repite es amor. No el amor en términos románticos ni cursis; amor como entrega y compromiso con lo que el músico hace, su pasión por llegar hasta el final. Es el único motor de arranque. Ahora vive […]
De fetiches, objetos de diseño y flamencas
De los objetos que eran símbolo de uniformidad nacional a la casa-mausoleo-templo de piezas exclusivas, el fetiche del coleccionismo ha mutado en sus formas pero pervive. Si bien ahora lo que importa es la lectura que le aplicamos: los atesoramos para diferenciarnos de la masa, exhibir nuestra personalidad y consagrar […]
El centro de arte como lugar para la inspiración
Muchos nos hemos movido por las salas de un espacio expositivo bajo la esperanza de un hallazgo iluminador. Pese a que la noción del museo como templo de inspiración parecería obsoleta, aún siguen estimulando la creatividad de sus visitantes. Más allá del espacio físico de cada centro de arte, su […]