18 de mayo. – Día Internacional de los Museos. Me acuso de no soportar mucho rato dando tumbos por un museo porque se me llenan los ojos de cuadros, de ser la rara a la que le molesta que los demás no guarden silencio o se entretengan más de lo […]
Tempus fugit
Uniones, secretos y milagros
9 de mayo de 1950.- Declaración de Schuman. En condiciones normales, entendidas estas como la ausencia de guerra, hoy habríamos escuchado el «Himno de la alegría», tomado de la «Oda a la alegría» de la Novena Sinfonía de Beethoven, en todas las radios y televisiones, en muchos colegios e institutos […]
Tres potentes personalidades
2 de mayo de 1936.- Engelbert Humperdinck Hace unos cuantos años asistí a la grabación del «1,2,3» en inglés para la BBC, en la plaza de la iglesia de Altea (Alicante). Los productores montaron unas gradas y contrataron como público a los habituales del lugar y a todo el que […]
De mujeres desnudas y batallitas
26 de abril de 1453. – Muere Simonetta Vespucci. La más famosa de todas las Venus y la más reproducida, es, sin lugar a dudas, la que pintó Alessandro di Filipepi, más conocido como Sandro Bottcelli. La dulzura en la expresión, el cuerpo fino, el pelo rubio, largo, la amabilidad […]
De basílicas, rosas, libros y padeceres
18 de abril de 1506. – Primera piedra del nuevo Vaticano Una noche de octubre de 1982, un policía corrupto llamó al arzobispo Paul Marcinkus, más conocido por «el gorila», y le advirtió de su inminente detención después de que Michele Sindona, un mafioso relacionado con la quiebra del Banco […]
Semana Santa y republicana
14 de abril de 1931.- Proclamación de la II República. La I República Española (1873-74) duró 11 meses y tuvo cuatro presidentes. La II República duró algo más y acabó en una dictadura implantada después de una cruenta guerra civil; no han sido buenas experiencias para muchos de nuestros antepasados […]
Políticos, canales y efectos ópticos
5 de abril. – Sir Winston Churchill En una de las tertulias en las que se comentaba lo ocurrido últimamente en el PP, uno de los participantes achacaba la situación del partido a «la falta de canas» en la cúpula dirigente, es decir, a que se hubiera prescindido de los […]
Primavera de azahar y girasoles
28 de marzo de 1942.- La flor de azahar. Frontera de lo puro, flor y fría. Tu blancor de seis filos, complemento, en el principal mundo de tu aliento, en un mundo resume un mediodía. Astrólogo el ramaje en demasía, de verde resultó jamás exento. Ártica flor al sur: es […]
Poesía, motines, poetas
21 de marzo. – Día internacional de la Poesía Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes, tristes. Tristes armas si no son las palabras. Tristes, tristes. Tristes hombres si no mueren de amores. Tristes, tristes. La 30ª Conferencia General de la UNESCO, reunida en París en 1999, decidió […]