Las hogueras azules, de Juan F. Rivero (Candaya) «Imaginemos, ahora que la nieve del papel en blanco está reciente aún, una gota de lluvia en la mitad de su caída. Imaginémosla precisamente en su imposible: detenida y redonda como una diminuta esfera de cristal que reflejase al mismo tiempo la […]
Etiqueta: arte
Jorge Pardo: «Para aprender flamenco hay que salir ahí fuera y embarrarse, un tutorial de YouTube no es suficiente»
En una conversación con Jorge Pardo (Madrid, 1956) la palabra que más se repite es amor. No el amor en términos románticos ni cursis; amor como entrega y compromiso con lo que el músico hace, su pasión por llegar hasta el final. Es el único motor de arranque. Ahora vive […]
De fetiches, objetos de diseño y flamencas
De los objetos que eran símbolo de uniformidad nacional a la casa-mausoleo-templo de piezas exclusivas, el fetiche del coleccionismo ha mutado en sus formas pero pervive. Si bien ahora lo que importa es la lectura que le aplicamos: los atesoramos para diferenciarnos de la masa, exhibir nuestra personalidad y consagrar […]
El centro de arte como lugar para la inspiración
Muchos nos hemos movido por las salas de un espacio expositivo bajo la esperanza de un hallazgo iluminador. Pese a que la noción del museo como templo de inspiración parecería obsoleta, aún siguen estimulando la creatividad de sus visitantes. Más allá del espacio físico de cada centro de arte, su […]
Antiperformers, telehumanidades y pelis como churros
El arte de no salir a la calle. Ya en vida, Giorgio Morandi (Bolonia, 1890-1964) era consciente de vivir en su propia línea temporal, la que marcaban sus pinturas que parecían casi suspendidas en una eternidad donde las variaciones sobre los elementos eran mínimas, pero perceptibles a su ojo. Traen […]
Una amiga de otro colegio
¿Qué hay detrás de la construcción de una escena literaria? ¿De dónde toma el autor cada elemento —recuerdo, escena vista en la calle, fantasía, comentario leído en un chat, de nuevo recuerdo— y esa forma de darle orden al desorden natural de la vida? Provenga de la realidad o de […]
Libros de la semana #19
La mariposa de Dinard, de Eugenio Montale (Elba) «La pequeña mariposa de color azafrán que cada día venía para encontrarse conmigo, en la plaza de Dinard, y me traía (eso parecía) noticias tuyas, ¿habrá vuelto más veces, después de mi marcha, a aquella placita fría y ventosa? Era improbable que […]
Un «travelling» por las etapas de Bilbao
Cuenta el artista multimedia Antoni Muntadas que observar una ciudad como Bilbao desde su ría equivale a hacer «un travelling» a lo largo de su estructura para percibir, como en estratos, sus diversas etapas urbanísticas, entre las que despunta la más reciente: una aglomeración de edificios diseñados por arquitectos estrella, […]
Colores del mundo moderno para ojos sensibles
A priori, un libro dedicado a recopilar fotografías antiguas que han sido coloreadas no resultaría muy estimulante para muchos lectores, o al menos eso creo. Uno piensa, quizá de forma inevitable, en los efectos del color impuesto a algunos clásicos del cine desde que a mediados de los 80 Ted […]