«Sois un par de críos románticos, y sin duda viviréis para lamentar esto. Por otro lado, creo que, aunque las sirenas son mudas, cualquiera, una vez en su vida, debería ir hasta el mar y esperar a ver si las oye». Esto es lo que un amigo de la pareja […]
Etiqueta: arte
Camera obscura
Es casi una ironía del destino que el hombre yazca en esta habitación que tantas veces representó. El cadáver, que ha adquirido con el paso de las horas un aspecto cetrino, respira tanta calma como los cuadros que le hicieron grande. Tan grande su arte como sus deudas. ¿Se puede […]
Tres cumpleañeros
6 de junio de 1599 — Velázquez El día 1 de enero de 1871 entraron en vigor en España las leyes de matrimonio y Registro Civil que pretendían poner orden y control sobre la filiación de los hijos y su número, quién estaba casado con quién, así como el nombre […]
Libros de la semana #63
Toto Estirado, de Manuel Sordo Vicente y Manuel Sordo Osuna, eds. (El Paseo y Serie Gong) Tótem de aquella lejana Sevilla contracultural, subversiva y subterránea de las décadas de 1960 y 70, infiltrado en los círculos de artistas, literatos y pensadores de la época como el outsider que siempre fue, […]
De mujeres desnudas y batallitas
26 de abril de 1453. – Muere Simonetta Vespucci. La más famosa de todas las Venus y la más reproducida, es, sin lugar a dudas, la que pintó Alessandro di Filipepi, más conocido como Sandro Bottcelli. La dulzura en la expresión, el cuerpo fino, el pelo rubio, largo, la amabilidad […]
Libros de la semana #59
Una biografía de la soledad, de Fay Bound Alberti (Alianza) «Naces solo. Mueres solo. El valor del espacio intermedio es la confianza y el amor», cita el inicio de este libro la Destrucción del padre de Louise Bourgeois. Probablemente ha sido durante la pandemia y los periodos de confinamiento cuando […]
Otras Córdobas
No me refiero a la provincia argentina ni a su capital del mismo nombre, hablo de la española, la del Guadalquivir, la que en el siglo XXI compite con Venecia por el título de «parque temático de arte del pasado». Tampoco me las voy a dar de turista-no turista porque […]
La muy desconocida Semana Santa sevillana
Patrice Chéreu, se lo susurró a un amigo en la oscuridad de una calle iluminada solo por los cirios del paso. «Yo no lograré jamás hacer algo tan bello ni sobre un escenario ni en la pantalla». El director de escena más importante de la historia del teatro, completamente subyugado […]
Los rostros de Jaume Plensa en Céret
En 1910, Picasso y Braque se instalaron en Céret, en la Occitania francesa, donde alumbrarían algunas de las obras con las que arrancó el Cubismo —una nueva forma de mirar la realidad para construirla o deconstruirla— tras el impacto que les causó la retrospectiva de Cézanne en el Salón de […]