Me van a permitir la trampa de empezar fusilando una de las frases de la contraportada del libro que tengo entre manos, pero es que creo sinceramente que en estas palabras podemos resumir todo lo que un lector va a encontrar entre sus páginas, evitando equívocos a despistados que piensen […]
Autor: Jose Valenzuela
Quique Royuela: «La narrativa de ficción es una herramienta de divulgación poderosísima»
Si buscan información sobre Quique Royuela (Cuenca, 1976), descubrirán que es un científico español especializado en biología y virología. Puede que también lean que en 2012 formó parte de un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud o que durante su tesis doctoral investigó la caracterización de […]
El sudafricano
¿Cuánto dura la gracia en un artista tocado por la genialidad? ¿Cuándo empieza esa nueva etapa que para algunos es un auténtico descalabro creativo y, para otros, los más afortunados, un suave y lento declive donde lo sobresaliente se convierte en notable, aún destacable, por supuesto, pero a lo que […]
Rememorar el trauma
La conversación tuvo lugar durante el trayecto en coche que acostumbramos a realizar los fines de semana para visitar a la familia. Llucia se entretenía con un par de juguetes en el asiento trasero y Amalia me hablaba de sus lecturas sobre el trauma complejo, un tema que le interesa […]
El cine como trampantojo de la locura
Todo esto es ficción. Todo. Lo que consideras una realidad objetiva no es más que el resultado de la imprecisa reconstrucción por parte de un cerebro encerrado en una caja negra aislada del exterior excepto por lo que le (te) cuentan tus sentidos. Sí, asúmelo, tu vida es una gran […]
Diseccionando el sufrimiento
Sufro, luego existo. Bueno, más o menos. A esta cosa del vivir uno llega sin que le hayan explicado demasiado de la película y, solo cuando empieza a madurar, descubre que los términos y condiciones del negocio no son lo que se dice esperanzadores. Ponte a hacer cuentas: cuando de […]
Lovecraft y lo cósmico
Que si en un ejercicio de asociación libre te digo «Lovecraft» me vas a responder «insondable», «horror» o «cósmico» es tan cierto como que la Tierra gira alrededor del Sol o que la ciudad hundida de R’lyeh tiene una geometría no euclidiana. Las obras del autor de Providence nos llevan […]
Mundo hormiga
Dice Charlie Kaufman en Synecdoche, New York, o lo dice el protagonista de la historia, Caden Cotard, que viene a ser lo mismo, porque no deja de ser un trasunto de su director, o al menos de la idea de la mente del director por parte de su audiencia, en […]
Macguffin ex machina
¿Qué características literarias debe cumplir una historia para ser considerada novela corta y no relato largo? ¿Son términos intercambiables siempre que el número de páginas se encuentre dentro de un rango más o menos establecido, o incurrimos en algún tipo de delito fenomenológico al confundir su uso? Es una práctica […]