Cuántas veces no habremos caído en la trampa de nuestra memoria al adjudicar al pasado una mayor grandeza de la que realmente tuvo. Cuántas veces no habremos pecado de nostálgicos, engañados por ese síndrome de la edad de oro que nos dice que todo tiempo pasado fue mejor. Nuestros cerebros […]
Etiqueta: Política
Manuel Moya: «Pessoa está en nuestra piel, escribe sin pretensión y tiene la fuerza de ser verdad»
El poeta, novelista y traductor onubense Manuel Moya (Fuenteheridos, 1960) lleva casi dos décadas estudiando la obra de Fernando Pessoa. Durante todo este tiempo ha ido acercándose cada vez más al escritor portugués, «pixelándolo cada vez más fino», buscando y anotando lo que él decía de sí mismo. Lo […]
El género Daniel Gascón
Hablar de fake news empieza a ser algo tan vulgar como quejarse del clima. La mentira digital y exitosa es ya, desde hace tiempo, una circunstancia de nuestras sociedades. Nadie descubre así ningún Mediterráneo señalando esta realidad, ni tenemos tampoco, hasta la fecha, una idea clara de qué debe hacer […]
Adriana Cavarero y el tesoro de Hannah Arendt
Por lo que sabemos hasta ahora, los primeros en descubrir el tesoro fueron los griegos (algunos afortunados) y parece que ya entonces este les produjo un gozo diferente, una cierta felicidad común y compartida, espontánea, libre. Luego, el tesoro cayó en el olvido, pero siempre está listo para ser redescubierto […]
El lado oscuro del italo disco: subversión, lucha de clases y Righeira
¿De qué hablamos cuando hablamos de italo disco? Brillos cegadores, animal print, torsos desnudos y guitarras que jamás se tocan de verdad. El italo disco es un género en decadencia por definición. Siguiendo la estela de purpurina de un tal Giovanni Giorgio Moroder —puedes llamarlo Giorgio—, el género tuvo su […]
El Pato Cosquillas: confesiones de un político
[Aviso de contenido delicado: esta entrevista incluye contenido delicado que algunas personas pueden considerar ofensivo o molesto.] «Le dije que no tuviera miedo, que se limitara a bañarme y hacerme caricias». Con estas palabras da comienzo el libro El Pato Cosquillas: Confesiones de un político, un testimonio único que recoge […]
«Dysphoria Mundi»: Paul B. Preciado y el sonido del mundo derrumbándose
Paul B. Preciado ha escrito un libro que lo abarca todo. El filósofo y comisario de arte, activista y poeta, agitador y narrador, profesor y articulista, última gran estrella de la Teoría, ha publicado un artefacto que funciona como síntesis de su pensamiento y como ampliación de urgencia; como manifiesto […]
Dichoso el mes…
30 de noviembre — San Andrés Dice el refrán que «dichoso el mes que empieza con los Santos y acaba con San Andrés», y hoy es San Andrés, patrón de Escocia (cuya bandera reproduce la cruz de su martirio), del antiguo ducado de Borgoña, de Rusia, Ucrania, Rumanía y de […]
Gonzalo Torné: «Hacemos revisión histórica todo el tiempo; es imposible ver las cosas igual que una persona del XVIII»
Gonzalo Torné (Barcelona, 1976) se formó en filosofía y estética, es editor, traductor, escritor —autor de cuatro novelas—, gran intérprete y pensador de la literatura, de sus entresijos y mecanismos. Su último libro, La cancelación y sus enemigos (Nuevos cuadernos Anagrama, 2022), ha sido concebido como un «ensayo discutido» al […]