Pese a que la realidad actual de los museos y las tendencias ideológicas reaccionarias lo sitúen frente a preguntas poco agradables, Manuel Borja-Villel (Burriana, Castellón, 1957) nunca pierde la compostura. Afronta cada cuestión razonadamente, organizando sus respuestas por apartados para no dejarse nada atrás, como si se tratara de un […]
Etiqueta: Política
Daniel Bernabé: «Juan Carlos I es una patata caliente que nadie quiere, ni su hijo»
Daniel Bernabé (Madrid, 1980) es uno de esos personajes extraños de nuestro ecosistema mediático-político que se atreve a pensar en voz alta, argumenta con profundidad y analiza la realidad con una admirable honestidad intelectual en diversos medios de comunicación de nuestro país. En 2018 su nombre saltó al gran público […]
Nuria Enguita: «En el mundo actual, el museo debe albergar un impulso utópico y un principio de esperanza»
Cuando en septiembre de 1991 y tras licenciarse en Historia y Teoría del Arte, Nuria Enguita (Madrid, 1967) entró a hacer prácticas en el Institut Valencià d’Art Modern, que había sido inaugurado un par de años antes, poco podía imaginar que casi treinta después se convertiría en su directora. Desde […]
Jenny Offill: «Hemos traspasado el punto en que usar una bolsa de tela para comprar vaya a cambiar las cosas»
Este libro es 2020, antes de que 2020 sucediera. Clima (Libros del Asteroide, 2020) describe un estado de las cosas caótico, inasumible, estupefacto y desesperado; un mundo diagnosticado de depresión severa. A uno le da por pensar que, si alguien lee esto en el futuro… bueno, si alguien lo lee, […]
Sobrevivir a Trump y a la muerte de la política
No tardó en hacerse viral. El 10 de noviembre de 2016, apenas unas horas después de que Donald Trump fuese coronado como cabecilla del mundo occidental, la escritora Masha Gessen (Moscú, 1967) ofrecía en un artículo para The New York Review of Books una serie de reglas «para sobrevivir en […]
Sobre el nacionalismo irredento
Isaiah Berlin y Rudolf Rocker forman parte, dentro de la ingente literatura clásica sobre el nacionalismo, de aquel grupo de voces indispensables para aproximarse críticamente a los orígenes de este concepto. El estudio sobre Las raíces del romanticismo (1965) del primero y el monumental trabajo Nacionalismo y cultura (1937) del […]
¿Quién le teme a Garci?
¿Quién no lo quiere a José Luis Garci? ¿Quién le teme, y por qué? Durante un tiempo demasiado largo, Garci fue un nombre fácilmente subestimado, un poco olvidado, despachado sin más al rincón donde se acumulan los trastos. Ese nombre de quien había tenido éxito crítico y ahora no tanto; […]
Los monstruos del deseo (de poder)
La flor de una margarita teñida de rojo pone en pantalla la primera menstruación de Valerie, una chica de 13 años que vive con su abuela en una aldea, hacia finales del siglo XIX. Vampiros, lesbianismo, sacerdotes, incesto y brujas, entre otras figuras o situaciones, alteran desde ese momento la […]
Dave Rowntree: «El Brexit será un desastre para la música»
En el ecuador del último Monkey Week, cuando parecía que la lluvia iba a dejar a Sevilla sin su mejor festival de música, el batería de Blur se paseaba por el Espacio Santa Clara, una de las sedes de la cita, como si tal cosa. Una cortina de agua separaba […]