No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no vale la pena de que se la viva. Albert Camus, El mito de Sísifo. Los escritores suicidas son un tema literario, no cabe duda. Hay cartas, despedidas, indicios y a […]
Etiqueta: Libros
Extraña forma de amor
Esta es una historia de amor. Mejor dicho, de amores. Pero es también la historia de amor más extraña que usted pueda leer. Porque las personas amamos a otras personas, que pueden ser de distinto o de idéntico sexo al nuestro; amamos a una o a varias personas a la […]
“Tus cuerpos estaban al menos más jugositos”
Los editores de Correspondencias, Garbiñe Ortega y Francisco Algarín, resumen de manera diáfana lo que el lector va a encontrar en estas Cartas de cine cuando en la presentación escriben: “Más que una recopilación (de cartas, de imágenes), este libro plantea una composición, una red de relaciones y yuxtaposiciones, que […]
De basílicas, rosas, libros y padeceres
18 de abril de 1506. – Primera piedra del nuevo Vaticano Una noche de octubre de 1982, un policía corrupto llamó al arzobispo Paul Marcinkus, más conocido por «el gorila», y le advirtió de su inminente detención después de que Michele Sindona, un mafioso relacionado con la quiebra del Banco […]
Lovecraft y lo cósmico
Que si en un ejercicio de asociación libre te digo «Lovecraft» me vas a responder «insondable», «horror» o «cósmico» es tan cierto como que la Tierra gira alrededor del Sol o que la ciudad hundida de R’lyeh tiene una geometría no euclidiana. Las obras del autor de Providence nos llevan […]
Libros de la semana #53
Según los intrusos de Fernando García Maroto (West indies publishing company) «La noche siempre traiciona. A pesar de lo que piensen los demás, la noche no es la solución ni da respuesta a las preguntas formuladas o que están a punto de formularse. Sus presagios no son buenos, y a […]
De lecturas, músicas y TBOs
2 de marzo. – Lou Reed y el lado salvaje de la vida. El pasado 5 de febrero fallecía el escritor bilbaíno Fernando Marías, poco tiempo después de la publicación de su libro más desgarrador, Arde este libro, en el que se abría en canal para contar, en primera persona, […]
El (mismo) libro de nuestros días
Se entra a la exposición Imago Mundi, en el CICUS, con la sensación de acceder a un tesoro oculto. La impresión es atinada, pues la Universidad de Sevilla ha sacado a la luz buena parte de un magnífico patrimonio normalmente latente. Además, ha querido vincularlo al de otras instituciones culturales, […]
Es Lampedusa, amigos (y piedad por el tópico)
Imbuidos en varios menesteres, llevamos ya unos días largos de rentrée cultural. Hay quien ya muestra cierta abulia precoz, como es nuestro caso, lo que nos lleva a ser tildados de exquisitos frustrados, esnobs tardíos y otras cuquerías por el estilo. Más que el brío recuperado en la cultura —y […]