Cristo se detuvo en Éboli es la obra más conocida del pintor, médico, periodista, político y escritor Carlo Levi (Turín, 1902 – Roma, 1975) desde que se publicó en 1945, a diez años de distancia de los acontecimientos que recoge en una crónica que se presenta como novela: la experiencia […]
Autor: María-José Furió
“Tus cuerpos estaban al menos más jugositos”
Los editores de Correspondencias, Garbiñe Ortega y Francisco Algarín, resumen de manera diáfana lo que el lector va a encontrar en estas Cartas de cine cuando en la presentación escriben: “Más que una recopilación (de cartas, de imágenes), este libro plantea una composición, una red de relaciones y yuxtaposiciones, que […]
Descongelando a Marguerite Duras
Confieso que me sorprendió descubrir que en plenas Ramblas de Barcelona, en concreto en el palacio de la Virreina, se inauguraba una exposición dedicada a la escritora y cineasta francesa Marguerite Duras, y que la muestra, accesible de marzo a octubre, tiene carácter oficial, pues la Virreina Centro de la […]
Islas y recuerdos
Linn Ullmann (1966) es la hija pequeña del legendario director de cine sueco Ingmar Bergman (1918-2007) —que tuvo nueve hijos con diferentes mujeres— y de la actriz, escritora y cineasta noruega Liv Ullmann (1938). En español se han publicado algunas de sus novelas —Antes de que te duermas; La canción […]
«Está feo señalar con el dedo»
Antes de la irrupción de la tecnología digital había una manera infalible de detectar al intelectual que no sabía nada de fotografía, o que directamente la despreciaba: citaba a Barthes y su «punctum», concepto fuerte de La cámara lúcida, o a Susan Sontag y su Sobre la fotografía (1977), que […]
La melancolía, ese lobo
¿Habéis cultivado alguna vez la fantasía de un retiro en una austera cabaña en la montaña donde el paisaje imponente, el aislamiento, el hermoso sucederse de las estaciones y el sano ejercicio para cortar leña, procurarse el alimento –algo de caza, algo de pesca, un descenso semanal al ultramarinos del […]
¡Tongo!
Era la cosa más improbable del mundo que hubiese venido buscándome, y sin embargo me había encontrado. Pero no sé si me reconoció y por eso hablaba de esa manera mandona y basta, expeditiva, como en un despacho le habla a la becaria un cliente de poco rango. No sé […]
Ofreced flores y una exposición a los rebeldes que fracasaron
Muchas veces he pensado, y especialmente mientras espero a que el semáforo cambie a verde en la esquina derecha donde la Diagonal se cruza con Paseo de Gracia en el lado de montaña, que el cine no le saca partido a la arquitectura de Barcelona. La publicidad sí, las marcas […]
Toda esta felicidad…
Admitámoslo: hay días en que nos cansamos de llevar sobre nuestros hombros occidentales las culpas de este mundo y necesitamos otros argumentos, otras perspectivas. No hablamos de evasión ni de escapismo, solo de otra manera de abordar la realidad. Y da gusto encontrar narraciones en que la evocación de la […]