31 de agosto — Lady Di La palabra tragedia procede del griego tragodia y hacía referencia en su origen a la llamada «canción del chivo», unos cánticos que los griegos le dedicaban al dios del vino, Dionisos, en la vendimia. Es de suponer que, conforme les iban subiendo los vapores […]
Etiqueta: Cine
Libros de la semana #74
Las novias, de Cristina Morano (InLimbo) La adolescencia es un territorio eminentemente terrorífico, y especialmente para las mujeres, como se encargó de recordarnos —para siempre— Stephen King en su legendaria Carrie, un relato que ha sido heredado con similares connotaciones por novelas contemporáneas tan alejadas de ese género como las […]
«La desaparición»: memorias dobles
Los responsables de la película La desaparición son conscientes de que su proyecto no va a competir, no pretende hacerlo, en la misma liga que los últimos megaéxitos de las macroproductoras con su megaestrellas y sus multimillonarios presupuestos publicitarios. Por eso en la invitación a visionar su hora justa de […]
«El árbol de agua»: raíces de vida en la Marecchia
Durante la gran época del cine italiano había tres nombres que solían acompañar, en calidad de guionistas, al de los más importantes directores: Cesare Zavattini (1902-1989), Suso Cecchi d’Amico (1914-2010) y Tonino Guerra (1923-2012). Tres nombres ligados al neorrealismo, el gran movimiento cinematográfico de la posguerra, que evolucionaron hacia nuevos […]
«Undergods»: nosotros los humanos
«Hablaba siempre de cómo los hombres, creyéndose libres, son solo juguete de oscuros poderes, y humildemente deben conformarse con lo que el destino les depara» El famoso cuento Der Sandmann (El hombre de arena, 1817), de E.T.A. Hoffmann, exponente del llamado «romanticismo oscuro» —que hoy día se suele englobar en […]
Cool town, summer in the city de Sevilla
Quien no conoce Sevilla se queda con el dato de que en verano allí hace mucho calor. Pero no son las calles las que arden, no tanto el sol de mediodía el que quema, como los corazones de quienes la habitan, movidos por la música, el cine y las mil […]
La amistad era esto
Dacia Maraini (Florencia, 1936) es probablemente la única superviviente del grupo de intelectuales y artistas más cercano a Pier Paolo Pasolini (1922-1974), por lo que el encargo de escribir unos recuerdos destinados a publicarse en el año del centenario del poeta, novelista y cineasta resulta un oportuno intento de obtener […]
El cine como trampantojo de la locura
Todo esto es ficción. Todo. Lo que consideras una realidad objetiva no es más que el resultado de la imprecisa reconstrucción por parte de un cerebro encerrado en una caja negra aislada del exterior excepto por lo que le (te) cuentan tus sentidos. Sí, asúmelo, tu vida es una gran […]
Theotokos, lolitas y leyes
27 de junio — Virgen del Perpetuo Socorro El 27 de junio es el día en que la orden de los Redentoristas, fundada por Alfonso Mª de Ligorio, celebra a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro, aunque lo de Virgen es una «catolización» de la figura a la que […]