Los primeros recuerdos que tengo sobre historias del Oeste llegan desde casa de mis abuelos. Era terrera, pequeñita, con un salón oscuro que nunca nadie usaba (sillas de madera noble, porque se habían tallado allí mismo), el baño recién hecho, la cocina, pasillo separando vivienda y cuadra. Justo al entrar, […]
Horas críticas
Libros de la semana #66
El poder de la distracción, de Alessandra Aloisi (Alianza) «Dios está con los que no piensan», se cita al comienzo de este ensayo a Robert Walser. Aunque, más que no pensar, lo que propone su autora es «captar estímulos de los que normalmente no somos conscientes», es decir, distraerse. Eso […]
Ese otro silencio que no es silencio
János es un muchacho húngaro de dieciséis años que vive en París con su familia. Han podido huir de Budapest, pero algunos familiares y amigos no han tenido la misma suerte. Desde un apartamento de Montparnasse, el joven explora la ciudad, memoriza sus nombres en francés y observa con atención […]
¿Se puede saber de qué no te vas a morir?
Cuando hay tantos y tantos peligros rodeándote. Según la Organización Mundial de la Salud, hay ocho mil cosas que pueden matarnos, y a ninguno nos da la vida para preocuparnos de todas. Así que elegimos algunas, y lo hacemos de la peor manera posible. Porque los sucesos infrecuentes nos resultan […]
Libros de la semana #65
La carrera de la paz, de Marcos Pereda (Báltica) En el momento histórico más insospechado, acaso el menos oportuno para instituir un evento así, nació una carrera ciclista única, muy distinta a cualquier otra, y no por su longitud, por sus etapas o por sus puertos de montaña, sino por […]
Bébeme las lágrimas y lloremos de risa
Si comienzo la reseña de Gente que ríe (Caballo de Troya, 2022) señalando que estamos ante un debut, no es como dato anecdótico sino por lo revelador que resulta, en un doble sentido: se trata de una obra en la que su autora ha volcado la osadía de su juventud, […]
Vidas puntuadas por la pérdida
Digámoslo ya y nos lo quitamos de encima: Elizabeth Geoghegan fue discípula aventajada, la protegida, sí, de Lucia Berlin (1936-2004). Hace poco más de un lustro, ese nombre no nos hubiera dicho nada, pero desde el éxito editorial de su grandioso Manual para mujeres de la limpieza, aquella escritora maldita […]
Mucho miedo y más valor
Yayo Herrero es una rara avis, cuesta abordarla en tanto cuesta etiquetarla y ella no se deja etiquetar. Defiende que lo importante es lo que hay de esencial en las etiquetas. Para definirla diríamos sin errar que Yayo Herrero es antropóloga, ingeniera, pensadora y activista del ecosocialismo y ecofeminismo. Pero […]
Libros de la semana #64
Fuera de tiempo, de Joan Maragall (West Indies) Menos conocida y apreciada que su muy influyente obra poética, la producción articulística de Joan Maragall (1860-1911) recogida en este libro resulta también impagable como testimonio de los numerosos cambios, tanto sociopolíticos como estéticos, asociados a aquellas décadas de encabalgamiento entre siglos. […]