Horas críticas

Horas críticas

Libros de la semana #115

La era química, de Frank A. von Hippel (Bauplan) «Parece razonable creer que, cuanto más claramente podamos focalizar nuestra atención en las maravillas y realidades del universo que nos rodea, menos atracción sentiremos por la destrucción de nuestra especie», se cita la Primavera silenciosa de Rachel Carson en el último […]

Horas críticas

El bicho que nos habita

Hace unos años, Jon Bilbao escribió un estremecedor relato en torno al concursante de un reality show que debía superar una última prueba para llevarse el premio gordo: comerse viva una araña de patas largas y peludas. Y cierta fijación, pensamos algunos, debe tener el escritor con esas pacíficas criaturas, […]

Horas críticas

Libros de la semana #114

Naturalezas, de Ralph Waldo Emerson (La Línea del Horizonte) «Para estar en soledad, las personas necesitan retirarse tanto de su habitación como de la sociedad. No estoy solo mientras leo o escribo, aunque nadie esté a mi lado. Pero si alguien quiere estar realmente solo, que mire a las estrellas. […]

Horas críticas

Libros de la semana #113

Pastiches: el caso Lemoine, de Marcel Proust (Jot Down Books) «Aunque al ofrecer una explicación, por mínima que sea esta, acerca de los pastiches nos arriesgamos a rebajar su impacto, recuerdo aquí para evitar herir el legítimo amor propio de algunos, que es el escritor parodiado el que se supone […]

Horas críticas

Libros de la semana #112

Tu mente bajo los efectos de las plantas, de Michael Pollan (Debate) «De entre todos los usos que los humanos les damos a las plantas (como sustento, para productos de belleza, en el ámbito medicinal o en la producción de fibras, fragancias y sabores), seguramente el más curioso sea el […]