Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. «Esta es tu gente, pensó, sin referirse al color de su piel: habitantes de las megalópolis, una nueva raza». En Los perdonados (editada en 2020 por Gatopardo), Lawrence Osborne se refería ya a ese […]
Horas críticas
Libros de la semana #26
El pensamiento conspiranoico, de Noel Ceballos (Arpa) Un momento como el que actualmente atravesamos, de incertidumbre, inseguridad y cierta falta de asideros, supone un caldo de cultivo ideal para las teorías de lo que se conoce como conspiranoia: la tendencia a interpretar determinados acontecimientos —por no decir la gran mayoría— […]
Nadar a contracorriente
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Que la ciencia ficción y la fantasía son géneros que nos permiten explorar otros mundos posibles desde perspectivas más o menos alejadas de nuestra realidad puede sonar a obviedad. En cambio, que los puntos […]
Libros de la semana #25
Friday Black, de Nana Kwame Adjei-Brenyah (Libros del Asteroide) «Todo lo que imaginas lo posees». La cita con la que se abre este libro, del rapero Kendrick Lamar, es ciertamente reveladora. Primero porque no es tan común citar a un músico, y más en ese género, para abrir un libro […]
Auge y caída de una librera
Cuántos libreros y libreras podríamos querer escribir este libro. O es cierto eso que dicen de que estamos en la queja constante o es más cierto que, en el sector, el del librero es el oficio más ingrato, «el burro de carga de la cadena del libro». Ministerio que requiere […]
Libros de la semana #24
Cartilla de redención, de Purificació Mascarell (Altamarea) De forma inteligente, nada a priori en la edición de Altamarea indica de forma explícita que el lector se halla ante un libro de relatos. Así que nos permitimos destripar en esta reseña tal esencia —por otro lado, difícil de obviar— y les […]
De la emigración y el exilio: un deber europeo
Cuando en 1933 ardieron las plazas del Tercer Reich con aquellos libros que iban contra el «espíritu alemán» porque propagaban el pensamiento judío, comunista, liberal o socialdemócrata, pocos fueron los escritores que reaccionaron de inmediato ante el comienzo de la barbarie. Uno de los primeros fue Joseph Roth, quien con […]
Libros de la semana 23
La Guardia, de Nikos Kavadías (Trotalibros) Este es el título con el que se ha estrenado Trotalibros, editorial que se presenta como la primera nacida de fenómenos como BookTube y Bookstagram. El motivo es que su impulsor, Jan Arimany, lo fue antes de un blog sobre literatura que comenzó en […]
Pareja, espectro
Durante la lectura de la primera novela de Jacobo Bergareche (Londres, 1976) me he acordado de un amigo que aseguraba, entre cínico y coqueto, no ser ya capaz de escribir «verdaderas cartas de amor» porque, tras publicar un ensayo sobre la novela epistolar, se conocía al dedillo todos los trucos, […]