Ferias y atracciones, de Juan Eduardo Cirlot (WunderKammer) El pasado 11 de mayo se cumplía medio siglo de la muerte de una figura fundamental de la cultura española del siglo XX, y que sin embargo no ha acabado de recibir hasta la fecha el reconocimiento que merece, al menos por […]
Horas críticas
«Los inventados»: atrapados en el personaje, en el sueño de otros, en la pantalla
«Pero no era un sueño. O sea, sí era un sueño. Pero era como… el sueño de ella, no el mío». Que todo está inventado, de uno u otro modo, no deja de ser un tópico más o menos cierto en el caso del cine, al menos en cuanto arte […]
«El colibrí»: oscuro melodrama para séniors
No quería hacer un Boyero e imponer a los lectores una pataleta a costa de una película que desde los primeros minutos me desconcertó e intrigó por razones que luego explicaré. El colibrí (2022), dirigida por Francesca Archibugi (Roma, 1960), experimentada realizadora y guionista, adapta la novela del mismo título […]
Libros de la semana #118
La noche de San Juan, de Juan Carlos León (West Indies) La madrugada del pasado viernes mucha gente celebró en España, a la manera típica de cada zona, la noche de San Juan. Ese rito emprendido durante el tránsito de un día a otro da título a una novela que […]
«Solo humo», de Juan José Millás: un padre fantástico no es un fantástico padre
La sombra de un padre ausente es alargada. La frase puede sonar inverosímil por aquello de que lo que no está, no interfiere, pero se trata de una realidad harto conocida por cualquiera que haya crecido en la monoparentalidad. Las ausencias acostumbran a servirse de la imaginación para ocupar el […]
Libros de la semana #117
Mujeres solas, de Takako Takahashi (Hermida Editores) En el primero de los cinco relatos de este libro, el que le da su título original Ronrii ûman («Mujer solitaria»), la protagonista encuentra un antiguo periódico que habla sobre un cierto tipo de mujeres que vagabundean solas por las calles de Londres, […]
«Coma», de Bertrand Bonello: bienvenidos a la casa de muñecas (confinadas)
Nadie habla ya de la pandemia, nadie quiere recordar aquellos días aciagos. Muchos lo hicieron, hablar de ello, durante el confinamiento. Muchos se aburrieron y contaron su aburrimiento, o su sequía creativa, o su inspiración que desplegaron, como si fuese uno de esos absurdos retos virales, frente a las limitaciones […]
«Metasandman»: principio de las cosas que eternamente son
«El sueño es, idiosincrásicamente, un agente misterioso, ubicado en tierra de nadie. A medio camino entre la vida y la muerte, entre el ser y la nada, entre la conciencia y la inconsciencia, entre la realidad y la ficción. Y, para colmo, polisémico». Con estas palabras, la académica Ana Rosa […]
Libros de la semana #116
Amores cinéfagos, de Jordi Bernal (Jot Down Books) Dos de las citas que introducen este delicioso libro nos parecen especialmente significativas para anunciar sus esencias: «El amor es el único argumento posible, el argumento de los argumentos» no podía ser de otro cineasta que el bibliófilo François Truffaut, mientras que […]