Rafael Jurado Arroyo (Córdoba, 1970) ha aunado sus dos pasiones, la literatura y la imagen, en un proyecto cuyo hito más reciente es la publicación de un libro. Obra de difícil clasificación, Raíles y maletas (Fundación José Manuel Lara, 2024; en colaboración con la Consejería de Presidencia de la Junta […]
Entrevistas
Julio Ocampo: «Roma está siempre a punto de derrumbarse, pero es una triste contenta»
Julio Ocampo (Villanueva de la Serena, 1981) es periodista, fotógrafo y escritor. Hace más de diez años que vive en Roma, desde donde colabora para medios nacionales como Relevo, Jot Down Sport y Jot Down. Estudió periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene varias novelas y libros de […]
Francisco Javier Rodríguez Barranco: «El ‘toque Coen’ aporta destellos de humor en situaciones sangrientas»
Francisco Javier Rodríguez Barranco (Madrid, 1961) es licenciado en Filología Hispánica y se doctoró con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges en la Universidad de Málaga. Es miembro de la Asociación Complutense de Investigaciones Socioeconómicas sobre América Latina (ACISAL) y participa en el grupo de […]
Ethel Eljarrat: «No puedes esperar a tener los embalses vacíos para tomar las medidas necesarias»
Una entrevista de Jose Valenzuela Alerta climática, negacionismo, Greta Thunberg gritando encolerizada su ya famoso «How dare you?», altas temperaturas que baten récords a cada año, sequías, chimeneas que vuelven negro el cielo, coches eléctricos que no por ser eléctricos dejan de contaminar, energías renovables, energía nuclear. Surfear por las […]
Jenny Odell: «Hay personas que hablan del agotamiento como una perogrullada, como si a nadie le sorprendiera que la gente está cansada»
Días y semanas programados al detalle. Relojes en la muñeca, en el móvil, en las paradas de bus, en los aeropuertos, en el metro, en todas las pantallas. Cientos de miles de contenidos en línea que braman con el último tip infalible contra la procrastinación. La pulsión por hiperoptimizar el […]
Andrés Delgado: «Buscar en la realidad los espacios de la ficción es un juego y un método para decir otras cosas»
Andrés Delgado (Medellín, 1978) estudió Ingeniería de Producción en la Universidad EAFIT de Colombia. Ha trabajado como militar, ingeniero y periodista. En 2011, ganó la Beca de Creación en Novela de la Alcaldía de Medellín. Es Magíster en Escrituras Creativas y además es parte del comité editorial del periódico Universo […]
Clara Ramas: «Amor y literatura son exactamente lo mismo, porque no puedes tener nunca la última palabra»
Desconfíe de los titulares de otras entrevistas, otras reseñas. Desconfíe, incluso, del propio subtítulo del libro, razonablemente explicativo como procede en un ensayo. Viniendo de la mente y los intereses de Clara Ramas San Miguel (Madrid, 1986), filósofa y exdiputada además de docente y escritora, no podía no haber pensamiento […]
Cecilia Denot: «¿Cómo explicas un fenómeno como el conflicto árabe-israelí en un vídeo de TikTok?»
Cecilia Denot es licenciada en Relaciones Públicas y Ciencia Política, ha hecho un Máster en Relaciones Internacionales y es docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde lleva adelante una cátedra y un equipo de investigación sobre Medio Oriente y el conflicto árabe-israelí. Acaba de publicar el libro El […]
Eva Baltasar: «A solas con la narración, salen los monstruos e intento dejarlos como en un aparador, que se puedan ver bien»
Después de su trilogía en torno a la maternidad, bautizada en su edición conjunta como Tres cuerpos salvajes (Random House, 2023), en su última novela Eva Baltasar ha decidido, podríamos decir subvirtiendo la figura freudiana, matar a la madre. Si se quiere, a la madre por excelencia de nuestra tradición, […]