Un apartamento de estilo modernista del número 10 de Bolshava Sadovaya, en Moscú, aloja hoy el Museo Bulgákov. No tiene pérdida: el visitante es recibido desde la misma caja de escalera por una confusión de grafitis, caricaturas, letreros en cirílico e itálico donde se homenajea a los principales héroes del […]
Analógica
El conflicto en la lengua: tres episodios
Divinos conflictos Fue hijo de un cerero pero lo apodaron el Divino; rasgaba las hojas manuscritas de sus poemas si alguien le señalaba en ellas algún defecto, pero desesperaba a los impresores con los particulares cuidados tipográficos que exigía que se cumplieran en sus libros. Fue absolutamente individualista en la […]
Elogio cínico de un ladrón
Me gustaría que no me gustase, aunque esto lo escriba a disgusto o con la sensación de que el retrogusto es amargo. Tengo demasiado presente el pantano de los (presuntos) artistas del grafiti, que lo mismo convierten un faro en una cursilada digna de Bertín Osborne (colega tragón del político, […]
Dolor nómada en la América profunda
Depravación, violencia, vergüenza, dolor. Estamos en 1873 y Estados Unidos es un país miserable de polvo levantado en los caminos. Una nube que dispersan los desgraciados que venden sus cuatro pertenencias para desplazarse en caravanas hacia un lugar mejor más allá del Mississippi. O eso piensan. Vidas a la intemperie. […]
Linneo, Salinger y algunas moscas
Si a estas alturas puede considerarse verdadero objeto de estudio el modo en que la mayor tradición literaria centroeuropea del siglo XX nos ha sido devuelta, negada y reconstruida desde sus cenizas, en los países del Este una vez desmantelados los regímenes comunistas, lo paradójico es cómo semejante inversión del mapa […]
Lenin como comedia
Victor Sebestyen, historiador experto en Rusia, ha publicado una nueva biografía sobre Lenin. Es el libro más importante sobre la figura del revolucionario y dictador ruso publicado en el último cuarto de siglo y se alimenta de una serie de nuevas fuentes y archivos. Lenin. Una biografía (Ático de los […]
El abismo de Dios
Uno de los prudentes pensamientos que tuvo un zapatero remendón de Görlitz, luterano, fantaseador y aficionado a la alta especulación, fue que eso que se llama “el mal” viene más bien de adentro, del burbujeo incendiario de las miasmas, y no tanto de afuera. Böhme (1575-1624) fue retratado por Glymann […]
Los colores del humor
En Reservoir Dogs, la deslumbrante ópera prima de Quentin Tarantino, el jefe de la banda nomina a cada integrante del grupo de atracadores con un color para que no usen entre ellos sus nombres ni los sepan. El reparto de colores se hace con desavenencias infantiles porque todos quieren ser […]
Paulino Viota: el cine por todos los medios
Con pocas películas en su haber y con mucho predicamento —sus clases y exposiciones alcanzan estatura de mito—, Paulino Viota se ha convertido en un secreto expuesto donde el cineasta siempre es cineasta por cualquier medio. Está en su flamante libro: se puede ser vampiro o se puede ser criptólogo; […]