Cuando leemos o hablamos sobre temas relacionados con la arquitectura, la primera idea que nos viene a la cabeza es la de volúmenes. Ya sea en dos dimensiones o en cuatro, los volúmenes conforman la base de todo proyecto arquitectónico. Esa dicotomía entre el trabajo en papel, los planos, y […]
Analógica
También arquitectAs
Escribir sobre arquitectura, sobre arquitectas, para un público general, me plantea dudas. ¿Les interesará conocer sobre arquitectas y sus aportaciones? Y ¿por qué les puede interesar? Evidentemente son preguntas retoricas, porque considero que construir un mundo mejor en igualdad (y para eso escribo), en que las mujeres dejemos de ser […]
El viaje irrepetible
Kierkegaard vaticinó a mediados del siglo XIX que la repetición sería el gran tema de la filosofía del porvenir, de modo similar a como la reminiscencia había modelado la filosofía clásica. Para Platón, conocer era sinónimo de recordar: el alma redescubría lo que ya sabía antes de quedar apresada en […]
Arquitectura sin origen ni final
Hasta dónde un cuerpo es cuerpo Cuando trabajaba en un hospital, en las largas guardias, si no había urgencias solíamos jugar a elaborar experimentos mentales. Uno de ellos consistía en pensar hasta qué punto un cuerpo humano puede ir perdiendo miembros y órganos y, aun así, seguir siendo llamado «cuerpo […]
¿Eres tú la X o lo soy yo?
Si les dijese que he encontrado en una receta cursi una conspiración inaugurada por un grupo británico de los años 60, fans de John Wayne, seguida por las Supernenas y que culmina con el auge del coaching, seguramente no me creerían. Y hacen bien. Mejor que juzguen por ustedes mismos. […]
Joana Masó: «Tosquelles entendía la psiquiatría como crítica de las patologías de la normalidad burguesa»
Joana Masó es filóloga, editora, traductora, docente y exploradora de las intersecciones del arte y el pensamiento contemporáneos. En 2021 fue reconocida con el Premi Ciutat de Barcelona por un ensayo en torno a Francesc Tosquelles, cuyo legado investiga desde 2017, culminando en la exposición que comisaría junto a Carles […]
Música y enfermedad: esa sonora oscuridad
Es un hecho: las redes sociales, los programas de televisión, incluso los libros, han sufrido un cambio sustancial de unos años hasta ahora. Ya, sé que han sufrido muchos cambios, pero hoy vengo a hablar del tratamiento que le dan a la depresión y otras dolencias psíquicas. En la actualidad, […]
El año en que Induráin sentó a Bugno en el diván
Si los chicos no lloran, qué decir de los deportistas. Durante décadas, la cabeza de los grandes campeones, incluso de los meros aspirantes a la gloria, fue un gran misterio al que nadie osaba asomarse. ¿A quién le interesaban los miedos, las ansiedades, las angustias o las inseguridades de ninguno […]
El cine como trampantojo de la locura
Todo esto es ficción. Todo. Lo que consideras una realidad objetiva no es más que el resultado de la imprecisa reconstrucción por parte de un cerebro encerrado en una caja negra aislada del exterior excepto por lo que le (te) cuentan tus sentidos. Sí, asúmelo, tu vida es una gran […]