Aquel navío, al que era difícil seguir llamando barco, parecía ir a hundirse de un momento a otro. Incapaz de navegar por sí mismo, ascendía el Guadalquivir remolcado. Sus bodegas iban esparciendo por la ciudad un aroma a canela y clavo, el contenido de sus bodegas y objeto de su […]
Etiqueta: Urbanismo
Pedro Torrijos: «Es posible que el espacio físico sea en realidad la expresión más voluptuosa de la condición humana»
«Siempre he querido ser el típico tío al que le hacen corrillo para que le escuchasen». Así, sin más pretensiones, se presenta Pedro Torrijos, músico y arquitecto de formación. Disciplinas inconexas a priori aunque, en palabras de Bruno Zevi: «La arquitectura es espacio recorrido en el tiempo, así que ese […]
Un «travelling» por las etapas de Bilbao
Cuenta el artista multimedia Antoni Muntadas que observar una ciudad como Bilbao desde su ría equivale a hacer «un travelling» a lo largo de su estructura para percibir, como en estratos, sus diversas etapas urbanísticas, entre las que despunta la más reciente: una aglomeración de edificios diseñados por arquitectos estrella, […]
Valcárcel Medina: arquitecturas a la contra
Con el fin de «evidenciar la absoluta contradicción existente entre la realidad más inmediata del espacio urbano y las estructuras que pretendidamente lo configuran», reunió el artista plástico Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) un conjunto de proyectos de urbanización y edificación diseñados entre los años 1984 y 1992. Bajo el […]
Buckminster Fuller contra la inevitable catástrofe
«Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas» Lo más descorazonador del momento que estamos viviendo es pensar que quizá no sea tan excepcional, sino una especie de catastrófico presente continuo. En teoría, es en situaciones así, de emergencia, cuando emergen —valga la redundancia de […]
Al rescate de nuestro patrimonio gráfico: rótulos que hacen historia(s)
Difícilmente alguien hubiera previsto hace un par de décadas, cuando muchos miraban con desdén e incluso disgusto estético esos diseños de rótulos de las tiendas viejunas de toda la vida, que algún día aquello sería parte de nuestro patrimonio y símbolo de resistencia. Pero esta idea es la que ha […]
Nuria Enguita: «En el mundo actual, el museo debe albergar un impulso utópico y un principio de esperanza»
Cuando en septiembre de 1991 y tras licenciarse en Historia y Teoría del Arte, Nuria Enguita (Madrid, 1967) entró a hacer prácticas en el Institut Valencià d’Art Modern, que había sido inaugurado un par de años antes, poco podía imaginar que casi treinta después se convertiría en su directora. Desde […]
Arquitectura sin figura
¿Qué es, en arquitectura, la fealdad? ¿Es posible una arquitectura sin estilo, acaso deseable la más reacia al ornato del adjetivo? Thomas Bernhard escribió una de las más violentas invectivas contra una ciudad en ese manual de cirugía, o tratado de estética, que es Maestros antiguos (1985). La diatriba es […]
A la búsqueda de nuestro sitio, si existe
En Especies de espacios (Ed. Montesinos, 1999), libro de urbanismo emocional y arquitectura literaria, escribió Georges Perec: «Vivimos en alguna parte: en un país, en una ciudad de aquel país, en un barrio de aquella ciudad, en una calle de aquel barrio, en un inmueble de aquella calle, en un […]