Difícilmente alguien hubiera previsto hace un par de décadas, cuando muchos miraban con desdén e incluso disgusto estético esos diseños de rótulos de las tiendas viejunas de toda la vida, que algún día aquello sería parte de nuestro patrimonio y símbolo de resistencia. Pero esta idea es la que ha […]
Etiqueta: Urbanismo
Nuria Enguita: «En el mundo actual, el museo debe albergar un impulso utópico y un principio de esperanza»
Cuando en septiembre de 1991 y tras licenciarse en Historia y Teoría del Arte, Nuria Enguita (Madrid, 1967) entró a hacer prácticas en el Institut Valencià d’Art Modern, que había sido inaugurado un par de años antes, poco podía imaginar que casi treinta después se convertiría en su directora. Desde […]
Arquitectura sin figura
¿Qué es, en arquitectura, la fealdad? ¿Es posible una arquitectura sin estilo, acaso deseable la más reacia al ornato del adjetivo? Thomas Bernhard escribió una de las más violentas invectivas contra una ciudad en ese manual de cirugía, o tratado de estética, que es Maestros antiguos (1985). La diatriba es […]
A la búsqueda de nuestro sitio, si existe
En Especies de espacios (Ed. Montesinos, 1999), libro de urbanismo emocional y arquitectura literaria, escribió Georges Perec: «Vivimos en alguna parte: en un país, en una ciudad de aquel país, en un barrio de aquella ciudad, en una calle de aquel barrio, en un inmueble de aquella calle, en un […]
Madrid ya no nos quiere
Ha habitado doce sitios diferentes de Madrid en los últimos quince años. Si hiciésemos una media aritmética, el resultado equivaldría a que ha residido un año y tres meses en cada uno de esos espacios. El de Lara Moreno (Sevilla, 1978), escritora y editora, podría ser un relato de desdicha […]
La existencia-resistencia de Maribel Domènech
Al entrar en la Sala Goerlich del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), nos reciben dos obras a las que Maribel Domènech titula, cuando van juntas como aquí, Existir es Resistir. En El Autorretrato (2001), vemos a la artista fotografiada cuando cumplió 50 años, aunque de alguna forma esta imagen […]
Nueva York, el tiempo y el espacio
Todos sentimos fascinación cuando reconocemos en una fotografía antigua una esquina de nuestra ciudad, una imagen que nos revela cómo ha cambiado una calle desde que empezamos a transitarla hasta hoy, el rótulo de aquel bar en el que solíamos tomar cervezas en nuestra primera juventud o lo bonito que […]
Benidorm, la constelación del no-lugar
Si es cierto que desde el Renacimiento todos los siglos lo han sido de las ciudades, también lo es que cada momento histórico ha concretado este epígrafe de manera harto singular, hasta crear una notable disparidad conceptual si se observa la cuestión de manera amplia. Y conviene subrayar de entrada […]