«Nadie puede aburrirse viendo un flamenco. Así que… sé un flamenco» (Allee Willis en El misterio del Pink Flamingo) Resulta difícil decirle que no a una película cuyo principal argumento y reclamo es ese animal popular y al mismo tiempo exótico conocido como flamenco. El misterio del Pink Flamingo […]
Etiqueta: Pop
José Montalbán Saiz: el cine que ni pintado
En algún momento de la historia del cine, los carteles eran los que mayormente podían atraer público a las salas. Hablamos de cuando la gente se planteaba ir al cine, claro. Pero incluso hoy y más allá de esos tráileres que todo lo destripan, las carátulas de los títulos exhibidos, […]
Bunbury tenía un plan
Recuerdo perfectamente, y eso que suelo tener una memoria lamentable, el momento de mi descubrimiento. Yo podía tener unos 16 años y estaba leyendo una antología de poemas de Benedetti (debía de ser el Inventario I. Poesía 1950-1985), disfrutándola como el enano mental que era. Casi seguro fue “Hoy amanecí […]
Soy fea, ¿soy fea?
La fealdad es un mecanismo de opresión. En una de las columnas que Tracey Emin publicó en The Independent entre 2006 y 2008, y que luego pasaron a formar parte del libro Proximidad del amor (2013, Mansalva), la artista británica cuenta cómo ella, una celebridad segura de sí misma y […]
El arte de lo inútil, por Richard Artschwager
Un incendio convirtió en artista a Richard Artschwager. A finales de los 50, su exitoso taller de carpintería salió ardiendo y volvió la mirada hacia las artes, que había empezado a estudiar con el cubista-purista Amédée Ozenfant una década antes, en París. Una formación que obtuvo gracias a un programa […]
En cuanto pueda, visite a su abuela
Las coplas tarareadas de Juanita Reina y Conchita Piquer y una casa que huele a guiso en camino y a suelo recién limpio dan la bienvenida al lector en Cosas nuestras, la primera novela gráfica de la ilustradora Ilu Ros (Murcia, 1985). Licenciada en Bellas Artes, el tiempo de residencia […]
Niños Mutantes: «Le estamos cogiendo alergia a los formatos reducidos»
“Hace tiempo que, como las bandas grandes, han perdido el control de las emociones que provocan”. Son palabras de Manuel Jabois, quien ya fue testigo de excepción y cronista de la casi-separación de Niños Mutantes en 2016, tras cumplir veinte años sobre los escenarios. Las emociones de su público se […]
Discos para una plataforma petrolífera
Fue cuando The Clash estaban preparando Sandinista (1980), que a uno de sus cabecillas, Joe Strummer, se le metió en la cabeza enfocarlo hacia los trabajadores de las plataformas petrolíferas. Dicha idea fue una metáfora al dedillo de lo que se traían entre manos: facturar un cuerpo de trabajo múltiple […]
Berrio: Una canción para los años inmisericordes
Las palabras son veneno, pero también nos pueden salvar. En momentos de excepción, en días extraños como los que nos tocan, nuestros vicios se reconcilian con nosotros. Rencores viejos, estupores de madrugada, exaltaciones mal digeridas; todo eso nos acompaña. Son, al fin, lo que somos a la hora señalada, nuestro […]
Aún quedan fases por pasarse
En su tesis de 2014 El videojuego como herramienta para la pedagogía artística. Creatividad e innovación, el doctor en Bellas Artes e investigador Flavio Escribano (Sevilla, 1977) asegura que “los videojuegos introdujeron ordenadores en las casas como si de una invasión se tratara y han modificado el esquema mental de […]