Este texto ha sido publicado en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Franco murió en la cama en noviembre de 1975 y tras su muerte, que ponía fin a una dictadura de casi cuarenta años levantada sobre las cenizas de una Guerra Civil, se produjo una […]
Etiqueta: Política
Libros de la semana #20
La radio ante el micrófono. Voz, erotismo y sociedad de masas, de Miguel Álvarez-Fernández (consonni) La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer […]
Daniel Ruiz: «Yo no escribo sobre algo, escribo siempre contra algo»
Al trato, el escritor Daniel Ruiz (Sevilla, 1976), que presenta en estos días su última novela Amigos para siempre, es un hombre campechano y amable, con el que enseguida se anima una apacible conversación. Al leerle sale lo incisivo, lo ampuloso y lo duro. La escritura lo transforma de ser […]
Colores del mundo moderno para ojos sensibles
A priori, un libro dedicado a recopilar fotografías antiguas que han sido coloreadas no resultaría muy estimulante para muchos lectores, o al menos eso creo. Uno piensa, quizá de forma inevitable, en los efectos del color impuesto a algunos clásicos del cine desde que a mediados de los 80 Ted […]
Sombras en el Valle: mis memorias de la segunda fiebre del oro
Hasta hace apenas tres años, prácticamente todos los artículos o reportajes audiovisuales en que aparecieran estas dos palabras, «Silicon Valley», contenían referencias positivas, si no entusiastas, a ese lugar de San Francisco, en la soleada y relajada California, donde jóvenes genios de la ingeniería informática se estaban haciendo millonarios y […]
Diseño y franquismo, una relación complicada
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Cuando hace unas semanas falleció Alberto Corazón, casi todos los obituarios lo señalaron como el gran diseñador de la democracia; el responsable, gracias a sus logotipos y grafismos, de que España saliera […]
Historia universal fortificada
¿De qué o de quién nos protegemos? Ese es el interrogante que subyace en la exposición que acoge estos días Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, la primera de la temporada 2021, bajo el título Memoria de la defensa: arquitecturas físicas y mentales. En un contexto en el que […]
Darío Adanti: «Habría que cambiar los libros de texto y poner como principio del Renacimiento cuando Elcano dice que la Tierra es redonda»
«No encontraréis aquí la Nao de la Historia, pero sí una balsa construida con los restos de su naufragio». En La ballena tatuada: una historia de la primera vuelta al mundo (Astiberri), Darío Adanti se sumerge de lleno en las procelosas aguas en torno al viaje emprendido por Fernando de […]
Libros de la semana #10
La casa del tiempo, de Laura Mancinelli (Periférica) En breve se cumplirá un lustro desde la muerte de Laura Mancinelli, quien con sesenta años escribió esta novela situada en una pequeña aldea entre Piamonte y Liguria, al noroeste de su país. Narra en este libro el inesperado regreso a la […]