Rosa Montero (Madrid, 1951) está de plena actualidad. Acaba de publicar junto al autor francés Olivier Truc La desconocida, que supone su regreso a la novela negra, y está a punto de estrenarse La violación de Lucrecia, producción del Teatro de la Zarzuela basada en su libreto dramático. Por eso […]
Etiqueta: muerte
Catalina mía
Para mí, escuchar las historias de Raúl siempre fue como ver una película de vaqueros, pero hablada en español y en la que él era el protagonista: con su sombrero de ala corta y sus zamarros de cuero; joven, varonil, corpulento; en un lado el revólver y en el otro, […]
Miguel Ángel Hernández: «Anoxia» o la falta de aire
Es una broma recurrente que no le ofende: hay un hombre en Murcia que lo hace todo. Y en esta ciudad de más de un millón de limoneros (según las últimas estadísticas), de un tiempo a esta parte suceden muchas cosas: sus vecinos publican en Tusquets (Ginés Sánchez) o Anagrama […]
Traslación natural de los planetas
A mi abuela no la dejaron estar triste en su propio entierro. Desconozco el momento exacto en el que se ocuparon de eso, porque yo no formé parte de todo el proceso, pero en algún hueco entre su muerte y la colocación de su cuerpo en el ataúd, arreglada como […]
INVISI: la solución moderna para el suicidio
Esta será la última vez que me mire al espejo. No más verme reflejada con cara de sueño cada mañana, la melena enredada y esas cosas bajo los ojos que no sé si son ojeras o bolsas. Tampoco es que importe demasiado la diferencia, igual delatan mis trasnochos. No más […]
Cumplir gatos
Cuando nos fuimos a vivir juntas a Barcelona, yo cumplía tres gatos: veintiuna vidas son tres gatos. Pero no me gustaban ni los Garfields peludos ni las fiestas de aniversario ni tampoco los números impares, así que, aunque María me insistió mucho, no lo celebramos. Cuando nos fuimos a vivir […]
La sangre de las piedras
La cara ya no puede más y comienza a sangrar. El hombre ha estado pellizcando su barbilla sin descanso. Toma entre sus uñas pedacitos de piel y los aprieta como si intentara decapitar una hormiga. Las cejas comienzan a verse despobladas, se las arranca durante la noche, el momento de […]
Libros y bebidas para soportar el calor
25 de julio de 1554 — Matrimonio de Felipe II y María Tudor Las artes se mezclan, menos mal. Si hay referencias cinematográficas de cuadros y pintores famosos y si escuchamos música clásica en algunas escenas en las que aparentemente no caben, cómo no vamos a hacer extensiva las influencias […]
Un incómodo tropiezo
Cada tarde a la misma hora, Madame Palladino recorría la avenida arbolada que separaba su modesto hotel del Institut General Psychologique de París. La recuerdo como una mujer potente, con toda la contundencia que la palabra sugiere. No era muy alta, y su amplio busto y rellenas formas le conferían […]