El arte de la biografía, de Virginia Woolf (West Indies) Lectora compulsiva de libros que cifraban vidas, Virginia Woolf siempre detectó una fascinación irresistible en las biografías. Una obsesión que, como otras suyas, traduciría en reflexión y finalmente en un ensayo como el que nos ocupa: una de las cimas […]
Etiqueta: Historia
Casi todo pasa por Barcelona
11 de octubre de 1866 — Carlos Arniches Un sainete es una pieza teatral cortísima que apareció a finales del siglo XVIII en sustitución de los entremeses, las historietas cortas que se representaban entre acto y acto de las obras de teatro clásicas mientras los actores se cambiaban o se […]
Escribes como un padre
La paternidad ya es algo de lo que se habla, de lo que se escribe (¿hay algo de lo que no se escriba?). Entiéndanme: no me refiero a manuales de chichinabo, sino a libros con voluntad formal, además de reflexiva. Y aunque no son los primeros que tratan el tema, […]
Cosas de romanos
2 de octubre — Matrimonios y patrimonios Empiezan las campañas políticas para las elecciones que se llevarán a cabo el año que viene y ya estamos en un «a ver quién puede más». El tema estrella es la bajada de impuestos sobre el patrimonio, y es divertido escuchar las opiniones […]
Los blues de Bessie Smith vendrán a por ti de noche
«It seems like trouble’s going to follow me to my grave» Llevó la palabra problema —y la palabra tumba— en la boca desde que empezó a cantar blues, apenas con nueve años, en las esquinas de Chattanooga. La edad es más una suposición que una certeza, como lo fue […]
Santoral médico, militar y masónico
26 de septiembre. — Santos Cosme y Damián Arguiñano sigue imbatible, ahora con un programa largo y otro más cortito de recetas exprés, en un formato que se utiliza también para dar el tiempo: se divide la información en dos partes, entre las que se insertan torrantes minutos de anuncios […]
Introducción flamenca: la Bienal y Triana
¿Las flamencas más universales se han convertido en motomamis? ¿O es el flamenco tan múltiple y famoso que ya no puede reducirse a sus formas más clásicas? Según Chema Blanco, director de la Bienal de Flamenco que este año ha vuelto a Sevilla, Rosalía es puro flamenco, sin discusión. El […]
Llega el otoño, como llegó Juan Sebastián Elcano
19 de septiembre de 1771 — Orden de Carlos III (el nuestro) Los reyes, desde la antigüedad más remota, han premiado las hazañas de sus nobles y súbditos de muchas maneras. Lo habitual ha sido siempre que se otorgaran títulos nobiliarios que llevaban aparejadas tierras o pensiones vitalicias; gracias a […]
También arquitectAs
Escribir sobre arquitectura, sobre arquitectas, para un público general, me plantea dudas. ¿Les interesará conocer sobre arquitectas y sus aportaciones? Y ¿por qué les puede interesar? Evidentemente son preguntas retoricas, porque considero que construir un mundo mejor en igualdad (y para eso escribo), en que las mujeres dejemos de ser […]