«Bastardo de la rica industria, el trabajador no tiene fuego ni lugar. El trabajador no tiene patria. Desposeído obrero, levanta hoy la mano y mañana reivindicaremos una república de la raza humana». Los versos corresponden a la canción L’ouvrier n’a pas de patrie, compuesta en 1876 por Charles Keller, ingeniero […]
Etiqueta: Historia
Otro mundo es (¡está siendo ya!) posible
Esta es la reseña de un libro sin éxito, esta es la reseña de un libro escasamente reseñado. Esta es la reseña en 2023 de un libro editado en 2021. Esta es la reseña de un libro que no está escrito por una presentadora famosa ni ha pasado de la […]
Y llegamos al final
28 de diciembre — Día de los Santos Inocentes El escritor Eduardo Mendoza publicó en 2008 una de sus novelas más divertidas, El asombroso viaje de Pomponio Flato, en la que recrea los tiempos de Jesucristo desde un punto de vista muy gracioso, como suele hacer en las que escribe […]
«Que lo primero que aprendan los niños sea a leer y a nadar»
Palabras del Egeo, del reconocido helenista Pedro Olalla (Asturias, 1966), resulta de lo más útil no solo para resituar nuestro sentido de pertenencia sino para reivindicarlo en un momento en que las ambiciones de los imperios en liza —con la guerra en Ucrania alterando drásticamente los proyectos de vida de […]
Tres «tips» ineludibles
21 de diciembre — Invierno La palabra invierno procede del latín hibernum; ambos vocablos tienen en la actualidad significados ligeramente diferentes, aunque los dos sugieran frío, nieve, abrigo y recogimiento. Hibernar es lo que hacen algunos mamíferos, como el lirón, que se esconden y duermen con el fin de preservar […]
Libros de la semana #90
Ecología como nueva Ilustración, de Corine Pelluchon (Herder) Este ensayo nos pone ante el punzante planteamiento de si es posible una puesta al día del Siglo de las Luces, corriente transversal basada en otro tipo de fe distinta a la más extendida hasta entonces —una nueva fe en la razón […]
Primeros espadas
12 de diciembre de 1990 — Concha Piquer Hay expresiones cuyo uso va decayendo, como mandan los cánones del lenguaje y de la evolución de la vida: ¿qué es un primer espada? ¿Quién recuerda hoy al tonto de Abundio que vendió el coche para comprar gasolina? Y, si tenemos en […]
Curiosity
«¡Qué bien los nombres ponía / quien puso Sierra Morena a esta serranía!», sentenció el poeta Antonio Machado a la manera de Juan de Mairena. Poner nombres a una empresa o a un hito geográfico no es un problema baladí. Siempre me llamaron la atención algunos nombres de concesiones mineras: […]
De los derechos humanos a los de los animales
5 de diciembre de 1901 — Walt Disney El CCCC (Centre del Carme de Cultura Contemporánea) de Valencia muestra la obra del diseñador Jaime Hayon que, bajo el título InfinitaMente, se expondrá hasta el 16 de abril del año próximo. La traigo a colación porque la primera de las piezas […]