Se cuenta que el propio Francisco Franco, tras asistir a la proyección de El verdugo, habría dicho en consejo de ministros: «Ya sé que Berlanga no es comunista; es algo peor, es un mal español». El próximo 12 de junio se cumplirá un siglo desde que nació Luis García-Berlanga (1921-2010), […]
Etiqueta: Franquismo
Miguel de Unamuno, un liberal secuestrado
Será conocedor el lector de la polvareda que ha vuelto levantar la figura de Unamuno a raíz del estreno del documental de Manuel Menchón, Palabras para un fin del mundo (2020). Ya sucedió algo similar el pasado año con Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, según narramos en Mercurio […]
Chaves Nogales, crónica de un rescate colectivo
El periodismo ha cambiado mucho, quizá definitivamente, desde que Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 7 de agosto de 1897 – Londres, 4 de mayo de 1944) lo ejerciera, primero como redactor y más tarde como director de diversas publicaciones. Tal vez por eso se mira con fascinación aquella época en que […]
El despertar a la imaginación con los tebeos de aventuras
José Antonio Antón Pacheco (Larache, Marruecos, 1952) pertenece a aquella generación que, en tiempos de posguerra y pocas alegrías, entretuvo sus días, tardes y noches con la lectura ávida de los tebeos de aventuras. Y no solo se muestra orgulloso de pertenecer a ese grupo sino que los reivindica en […]
Los colores del humor
En Reservoir Dogs, la deslumbrante ópera prima de Quentin Tarantino, el jefe de la banda nomina a cada integrante del grupo de atracadores con un color para que no usen entre ellos sus nombres ni los sepan. El reparto de colores se hace con desavenencias infantiles porque todos quieren ser […]
Madrid ya no nos quiere
Ha habitado doce sitios diferentes de Madrid en los últimos quince años. Si hiciésemos una media aritmética, el resultado equivaldría a que ha residido un año y tres meses en cada uno de esos espacios. El de Lara Moreno (Sevilla, 1978), escritora y editora, podría ser un relato de desdicha […]
Juicios tengas y los ganes (De la dulce censura)
Ahora que se cumplen 41 años de la muerte de Blas de Otero, Le coq espagnol quiere recordarlo y rememorar una anécdota realmente rara e importante del poeta vasco, como ejemplo de civismo para los tiempos que ahora corren de tanto revoltillo moral y literario, de esta nueva normalidad en […]
El soldaten Recuero Pérez
Se dice –y lo escribe de hecho Pérez Galdós– que “por doquiera que el hombre vaya lleva consigo su novela”. Teodoro Recuero Pérez fue una novela portátil. De las faenas campesinas en Serradilla (Cáceres), bajo la solana extremeña, acabó combatiendo en la Segunda Guerra Mundial, en la vasta estepa nevada […]
En cuanto pueda, visite a su abuela
Las coplas tarareadas de Juanita Reina y Conchita Piquer y una casa que huele a guiso en camino y a suelo recién limpio dan la bienvenida al lector en Cosas nuestras, la primera novela gráfica de la ilustradora Ilu Ros (Murcia, 1985). Licenciada en Bellas Artes, el tiempo de residencia […]