No siento nada (Reservoir Books, 2021) es lo que podría decir Leonardo DiCaprio para justificar la secuencia de relaciones sentimentales que ha vivido en pocos años y con la que arranca el último cómic de Liv Strömquist (Lund, 1978): varias modelos de bikinis y lencería después, Leo sigue sin enamorarse, […]
Etiqueta: filosofía
Nostalgia de lo efímero
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Absténganse integrados. Este no es libro para amantes del turismo low cost, la arquitectura contemporánea de carcasa y oropel, el minimalismo del design despersonalizado de IKEA, la decoración obsolescente, las paredes blancas […]
La filosofía, una historia de familias mal avenidas
Las grandes historias siempre incluyen grandes conflictos. ¿Leeríamos a Shakespeare con tanto fervor si no nos hipnotizara el odio entre los Montesco y los Capuleto, la malicia de Yago con Otelo o la ingratitud de las hijas mayores del rey Lear? Quizás es algo arbitrario explicar la historia de la […]
Libros de la semana #11
Nocturno a Tánger, de Kevin Barry (Alpha Decay) «- ¿Dirías que se avista el final por algún lado, Charlie? / – Yo diría que ya casi tienes la respuesta a esa pregunta, Maurice». Con este diálogo comienza un libro en el que dos viejos traficantes de grifa, un par casi […]
Nosotros, los caminantes
Cuando trato de visualizarme a mí misma en una situación placentera, me veo con una mochila a la espalda, caminando en solitario. Frente a mí se despliega la visión de un camino serpenteante en el horizonte, esa especie de cinta que incita a viajar y aparece como una cicatriz en […]
Libros de la semana #8
Salvatierra, de Pedro Mairal (Libros del Asteroide) Cuenta Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) que la idea de esta novela le arribó mientras veía un documental sobre Jackson Pollock. Es la historia de un pintor solitario y mudo —tras un accidente de caballo—, que ya muerto parece hablar a través de […]
James Williams: «Lo que llamamos “redes sociales” son en realidad máquinas de persuasión global»
Tras una década como estratega de Google, James Williams (Cabo Cañaveral, Florida, 1982) conoce al detalle el interior de la bestia. Llegó a obtener el máximo reconocimiento de la megacorporación —el Founder’s Award— antes de tomar conciencia de que estaba contribuyendo al imperio de la «economía de la atención», o […]
La clásica emoción de pintar el mito
Habíamos planeado comenzar esta reseña describiendo el lienzo La bacanal de los andrios (1523-1526), de Tiziano. Lo curioso de esta obra es que está inspirada, a su vez, en la descripción detallada o écfrasis que realizó Filóstrato el Joven de un cuadro más antiguo aún. La escena tiene como escenario […]
Elegía por un mundo en llamas
Bajo el título Mundo sensible, recordando un concepto filosófico que nos retrotrae a Platón, se presenta el número 270 de la revista Litoral, que en este caso no ha querido dar la espalda a uno de los temas que nos tienen la añorada normalidad patas arriba: el medioambiente en el […]