Etiqueta: filosofía

Entrevistas

Norbert Bilbeny: «Entiendo la ética como una estética de la coexistencia universal, basada en el respeto y la armonía con los demás seres y con uno mismo»

«Esto que veis ahora es el mismo cielo que otro mes de agosto vieron Ulises desde Troya, Julio César al cruzar el Rubi­cón o Napoleón y su tropa desde las pirámides». Así comienza Universo y sentido de Norbert Bilbeny, con las palabras de un fraile astrónomo y una caminata que […]

Entrevistas

Francisco Javier Rodríguez Barranco: «El ‘toque Coen’ aporta destellos de humor en situaciones sangrientas»

Francisco Javier Rodríguez Barranco (Madrid, 1961) es licenciado en Filología Hispánica y se doctoró con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges en la Universidad de Málaga. Es miembro de la Asociación Complutense de Investigaciones Socioeconómicas sobre América Latina (ACISAL) y participa en el grupo de […]

En verso

Al autor de «Garravento»

Conocí a Álvaro Cortina (Urdampilleta) cuando bogaba atroz contra sí mismo. Querían volver periodista al filósofo de la novela… Prosa de mármol dúctil, jamás es teletipo. Profundicé Deshielo y ascensión y noté que toda ascensión desciende y que el deshielo puede ser falaz. Cortina (Alvarito) sorprende e inflama y sus […]

Entrevistas

Clara Ramas: «Amor y literatura son exactamente lo mismo, porque no puedes tener nunca la última palabra»

Desconfíe de los titulares de otras entrevistas, otras reseñas. Desconfíe, incluso, del propio subtítulo del libro, razonablemente explicativo como procede en un ensayo. Viniendo de la mente y los intereses de Clara Ramas San Miguel (Madrid, 1986), filósofa y exdiputada además de docente y escritora, no podía no haber pensamiento […]