La literatura de género siempre ha sido el campo idóneo para la exploración. ¿Qué lugar mejor que este en el que tienen cabida las viejas deidades con poderes inescrutables, las ánimas extraviadas o los planetas despoblados? La mayoría despertamos al siempre latente amor por las historias gracias a la literatura […]
Etiqueta: Feminismo
Rivka Galchen y cierta clase de escritoras
Cuenta la autora de este libro que nunca le habían interesado los bebés, ni tampoco el hecho de la maternidad. Es más, «puede que hasta me repelieran las madres y los bebés como temas de escritura», escribe en la página 19. Y el lector se esperaría después un pero, porque […]
Maria Messina: muchachas sicilianas entre cuatro paredes
«Maria era en aquella época, tal como la vuelvo a ver en mis recuerdos y tal como me la vuelvo a encontrar en las fotografías del álbum familiar, una joven menuda de carita pálida, con grandes ojos luminosos enmarcados por una masa de fino cabello castaño. Esa fragilidad escondía una […]
Adriana Cavarero y el tesoro de Hannah Arendt
Por lo que sabemos hasta ahora, los primeros en descubrir el tesoro fueron los griegos (algunos afortunados) y parece que ya entonces este les produjo un gozo diferente, una cierta felicidad común y compartida, espontánea, libre. Luego, el tesoro cayó en el olvido, pero siempre está listo para ser redescubierto […]
Libros de la semana #89
Accionistas del cambio, de Irene Baños y Judit Alonso [eds.] (BoldLetters) Este libro es, desde su origen y su propio subtítulo, una denodada y declarada «apuesta por la naturaleza y nuestro futuro», por lo que, de partida, su pertinencia a la hora de analizar y buscar salidas a la presente […]
El banquete del eros intelectual
Durante varias décadas del siglo pasado, el psicoanálisis fue una de las soluciones más eficaces a las que recurrió una parte de la población que padecía lo que se daba en llamar «males del alma», que a menudo se expresaban mediante síntomas físicos y alteraciones del comportamiento muy llamativos. El […]
Libros de la semana #85
Encerradas, edición de Purificació Mascarell y Verònica Zaragoza (Tirant) Desde el confinamiento al que nos condujo la pandemia de coronavirus en su momento más álgido, parecemos haber experimentado un incremento de la conciencia respecto a lo significa atenerse a un espacio delimitado. Por supuesto, hay espacios y espacios, y hay […]
Quique Royuela: «La narrativa de ficción es una herramienta de divulgación poderosísima»
Si buscan información sobre Quique Royuela (Cuenca, 1976), descubrirán que es un científico español especializado en biología y virología. Puede que también lean que en 2012 formó parte de un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud o que durante su tesis doctoral investigó la caracterización de […]
Julia Ramírez-Blanco: «Los modos actuales de trabajo y familia van restando prioridad a los afectos colectivos»
En realidad, este ensayo habla de amor: de sus diversas y cambiantes formas, de cómo dio lugar a experimentos de creatividad comunitaria que, aun olvidados hasta cierto punto, alumbraron ideas que más tarde se verían reflejadas en «lo que podemos empezar a considerar la historia de una larga contracultura», según […]