La vida de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) ha estado marcada, como tantas otras en su país, por el golpe de Estado de 1973. En su caso, además, se proyecta sobre su entera obra artística. No desde la referencia obvia, sino a través de una suerte de poética de […]
Etiqueta: Cultura
Los caprichos de Gordillo
Las exposiciones sobre grandes figuras del arte contemporáneo que no solo continúan vivos, sino que siguen trabajando inmunes a la fatiga, son una excepcional ocasión de profundizar sobre el proceso creativo del autor con su propia connivencia y, por tanto, más allá de la mera especulación. Igual que en la […]
Miquel Barceló: el arte de mudar la piel
El escritor y crítico Enrique Juncosa (Palma de Mallorca, 1961) es amigo de Miquel Barceló (Felanitx, 1957) desde sus años de juventud. Conoce su obra al dedillo, y ha escrito sobre su evolución como artista en numerosas ocasiones, incluyendo el ensayo Miquel Barceló: sentimiento del tiempo (Síntesis, 2004). Con todo, […]
Manuel Borja-Villel: «El modelo cultural en el que estábamos podría funcionar para Abu Dabi, no para España»
Pese a que la realidad actual de los museos y las tendencias ideológicas reaccionarias lo sitúen frente a preguntas poco agradables, Manuel Borja-Villel (Burriana, Castellón, 1957) nunca pierde la compostura. Afronta cada cuestión razonadamente, organizando sus respuestas por apartados para no dejarse nada atrás, como si se tratara de un […]
Elegía por un mundo en llamas
Bajo el título Mundo sensible, recordando un concepto filosófico que nos retrotrae a Platón, se presenta el número 270 de la revista Litoral, que en este caso no ha querido dar la espalda a uno de los temas que nos tienen la añorada normalidad patas arriba: el medioambiente en el […]
El «junket» mató a la estrella de cine (y al periodista)
«Como decía mi abuela, te habrás quedao a gusto». Con esa cita de su propio artículo en la revista Imágenes de Actualidad, el cineasta Paco Cabezas encabezaba un tuit para compartirlo. Había abierto un melón y —probablemente— lo sabía. Una granada de mano en forma de breve columna, que él […]
Buckminster Fuller contra la inevitable catástrofe
«Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas» Lo más descorazonador del momento que estamos viviendo es pensar que quizá no sea tan excepcional, sino una especie de catastrófico presente continuo. En teoría, es en situaciones así, de emergencia, cuando emergen —valga la redundancia de […]
Paco Roca: «Tenemos miedo a recuperar nuestra Historia porque hemos aceptado la leyenda negra de los vencedores»
Paco Roca (Valencia, 1969) acaba de publicar con Astiberri Regreso al Edén, un cómic donde a través de una foto aparentemente simple recrea, usando como materia prima la memoria de su madre, la Valencia de la posguerra y a través de esa Valencia todo el país en aquella aciaga época. […]
Javier S. Burgos: «Como especie somos la leche, pero individualmente dejamos mucho que desear»
Javier S. Burgos Muñoz (Puerto de Sagunto, Valencia, 1971) es licenciado en Ciencias Biológicas —especialidad Bioquímica— por la Universidad de Valencia y doctor en Ciencias —especialidad Biología Molecular— por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido profesor e investigador en varias universidades internacionales. Tras una brillante carrera como investigador se […]