No quería hacer un Boyero e imponer a los lectores una pataleta a costa de una película que desde los primeros minutos me desconcertó e intrigó por razones que luego explicaré. El colibrí (2022), dirigida por Francesca Archibugi (Roma, 1960), experimentada realizadora y guionista, adapta la novela del mismo título […]
Etiqueta: Cine
«Coma», de Bertrand Bonello: bienvenidos a la casa de muñecas (confinadas)
Nadie habla ya de la pandemia, nadie quiere recordar aquellos días aciagos. Muchos lo hicieron, hablar de ello, durante el confinamiento. Muchos se aburrieron y contaron su aburrimiento, o su sequía creativa, o su inspiración que desplegaron, como si fuese uno de esos absurdos retos virales, frente a las limitaciones […]
El Parque
En Granada hay un parque donde los niños juegan, los jóvenes leen y los mayores se besan. En la entrada del parque hay un jefe de pista circense que da la bienvenida estrechando la mano a los hombres, besándosela a las mujeres o agachándose para saludar a los niños, que […]
Arantza Santesteban ya no necesita alzar la voz, pero es la suya
De esta pequeña película producida en 2021, con notable impacto en festivales, posterior estreno en salas el pasado otoño y desde hace unos días presente en el selecto catálogo de Filmin, apenas se ha tenido noticia —ni reseña— en los grandes medios nacionales. Algo que no nos extraña, para nada, […]
Arquitectura de Sevilla: muy famosa, muy desconocida
Más de cincuenta mil naranjos llenan las calles de Sevilla, y aunque parecen haber estado aquí desde siempre, no existirían sin uno de los arquitectos que dio a la ciudad esa estética que la ha hecho muy famosa. Una por la que el cine elige sus rincones para recrear mundos […]
Rafael R. Villalobos: «Hay un público que va a la ópera a desconectar la cabeza, les molesta pensar»
Si hay un miedo que Rafael R. Villalobos (Sevilla, 1987) no tiene, es a que su trabajo pase desapercibido. Formado primero en el Conservatorio Cristóbal de Morales de su ciudad natal, luego en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla y finalmente en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, […]
«Geografías de la soledad»: la imposibilidad de una isla
En julio de 2020, la cineasta canadiense Jacquelyn Mills rodó con una cámara GoPro un cortometraje de 4 minutos y 35 segundos titulado Afloat que se presentaba junto a la siguiente sinopsis: «¿Qué nos mantiene a flote en estos tiempos? Para Jacquelyn es nadar en el océano observando criaturas, sonidos, […]
Laura Citarella: ser detective es un estado mental
y toda esta ternura que quién sabe adónde irá a parar? Juana Bignozzi Lo llamábamos operaciones de vigilancia. Hablo en plural aunque puede que la mayor parte del tiempo estuviera solo. Una tarde encontramos en el parque unos paquetitos de papel de aluminio que contenían pequeñas cantidades de polvo blanco. […]
Libros de la semana #107
Buscando un alma, de Dolors Monserdà de Macià (West Indies) «Es que un marido que tiene el mal gusto de morirse al medio año de casados… Apenas ha tenido tiempo de mostrar su mal genio a la mujer». En la primera escena de la que es testigo la narradora de […]