El chiste, tonto donde los haya, pone un pie en tierra a muchas de las boberías que rodean el mundo de la creación artística porque, este infantil juego de palabras, algo paronomásicas, encierra, si nos paramos a pensar, lo más y lo menos. Pintar, esculpir, escribir poemas que remuevan la […]
Etiqueta: arte
Formas y experiencias en la creación cultural
Nadie teme a las ideas nuevas. El mundo es capaz de catalogarlas, asumirlas, devorarlas. Se adapta a ellas utilizando las dinámicas sociales e históricas que tenga a la mano; les otorga incluso un cuerpo económico. Podríamos seguir su rastro en un claro ejercicio de virtuosismo filosófico, pero pronto terminaríamos por […]
Arreglar el mundo
Cuenta Alberto Corazón que llegó al mundo del diseño por casualidad. Tras terminar la carrera de Económicas y Políticas en 1964, fundó junto a varios amigos una editorial, en parte por crearse un empleo «en aquella España miserable, polvorienta, ahogada en el miedo», y en parte por difundir las nuevas […]
La balsa de la Medusa: una mirada desde la neurociencia
Gente mirando un cuadro. Mucha gente. Cientos de personas en una sala abarrotada. Al fondo del tumulto, una mujer anónima. Impasible. Inmutable ante la muchedumbre. Mirando impertérrita desde su altura. Congelada en el tiempo. Desde hace más de cinco siglos. Mientras, en el piso de arriba, los vigilantes del museo […]
Elena Bellido Pérez: «La propaganda de hoy puede llevar a incongruencias, como camisetas feministas cosidas en semiesclavitud»
Elena Bellido Pérez ostenta el título de doctora en Comunicación y ejerce como profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla. Desde 2016, ha estado impartiendo clases en el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, y a partir de 2022, también en el Máster […]
Corazón de atún
Sin dejar de ser el mismo, era otro. Me refiero al silencio sepulcral que los recibió aquella madrugada. El gesto impersonal que intercambiaron al encontrarse fue el acostumbrado —súbita sinergia de ademán de cejas y espasmo del intrincado nodo de músculos que les servía de cuello—, pero una nueva expectativa […]
Mapa de espacios singulares (II)
Al llegar al Centro de Arte y Naturaleza (CDAN), en las afueras de Huesca, cuesta distinguir su edificio mimetizado con el entorno, un volumen fluido y libre que concibió Rafael Moneo. Desde 2006, no obstante, ha sido un faro en los estudios dedicados a la intersección de paisaje y […]
La sorpresa previa
Los lectores podrán encontrar una variada literatura sobre la necesidad de mostrar curiosidad ante una obra de arte. Obviamente, sentir curiosidad es una emoción natural coincidente en humanos y animales, como un instinto por saber qué misterios esconden los objetos que percibimos. Y como todas las emociones humanas, la curiosidad […]
De Nueva York a Madrid con Oscar Wilde y Cecilia
7 de noviembre de 1929 — Inauguración del MoMA de Nueva York Han dejado en libertad a los cuatro activistas por el clima que, siguiendo la moda impuesta por sus colegas en países extranjeros, han querido llamar la atención pegándose a los marcos de Las Majas de Goya con Loctite […]