Elena Bellido Pérez ostenta el título de doctora en Comunicación y ejerce como profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla. Desde 2016, ha estado impartiendo clases en el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, y a partir de 2022, también en el Máster […]
Etiqueta: arte
Corazón de atún
Sin dejar de ser el mismo, era otro. Me refiero al silencio sepulcral que los recibió aquella madrugada. El gesto impersonal que intercambiaron al encontrarse fue el acostumbrado —súbita sinergia de ademán de cejas y espasmo del intrincado nodo de músculos que les servía de cuello—, pero una nueva expectativa […]
Mapa de espacios singulares (II)
Al llegar al Centro de Arte y Naturaleza (CDAN), en las afueras de Huesca, cuesta distinguir su edificio mimetizado con el entorno, un volumen fluido y libre que concibió Rafael Moneo. Desde 2006, no obstante, ha sido un faro en los estudios dedicados a la intersección de paisaje y […]
La sorpresa previa
Los lectores podrán encontrar una variada literatura sobre la necesidad de mostrar curiosidad ante una obra de arte. Obviamente, sentir curiosidad es una emoción natural coincidente en humanos y animales, como un instinto por saber qué misterios esconden los objetos que percibimos. Y como todas las emociones humanas, la curiosidad […]
De Nueva York a Madrid con Oscar Wilde y Cecilia
7 de noviembre de 1929 — Inauguración del MoMA de Nueva York Han dejado en libertad a los cuatro activistas por el clima que, siguiendo la moda impuesta por sus colegas en países extranjeros, han querido llamar la atención pegándose a los marcos de Las Majas de Goya con Loctite […]
Yo soy yo y mis avatares
El avatar es, desde el punto de vista de la religión hindú, y con permiso de James Cameron, la manifestación corporal de una deidad, especialmente la de Visnú. La palabra, como tal, proviene del sánscrito avatâra, que significa descenso o encarnación de un dios. Un avatar es también una vicisitud […]
Del cáncer de mama
19 de octubre — Lo femenino A principios del siglo XX, un grupo de arqueólogos encontró en Willendorf (Austria) una especie de muñequita de once centímetros de altura que representa a una mujer sin cara, pero con grandes pechos y caderas. Otros descubrimientos similares llevaron a los científicos a establecer […]
Mapa de espacios singulares
Solo por ver de cerca la impresionante obra del arquitecto brasileño, única suya en España, merece la pena visitar el Centro Niemeyer. El edificio, incluido por el New York Times entre los 52 lugares a visitar de todo el mundo, destaca por su Cúpula, su torre helicoidal y su […]
Joana Masó: «Tosquelles entendía la psiquiatría como crítica de las patologías de la normalidad burguesa»
Joana Masó es filóloga, editora, traductora, docente y exploradora de las intersecciones del arte y el pensamiento contemporáneos. En 2021 fue reconocida con el Premi Ciutat de Barcelona por un ensayo en torno a Francesc Tosquelles, cuyo legado investiga desde 2017, culminando en la exposición que comisaría junto a Carles […]