Ser filósofo se parece a ser detective en lo de estar siempre metido en líos de difícil solución, cuestionando los hechos, haciendo enemigos allá por donde pasa, interrogando (a) la realidad. Se parecen, pero se diferencian radicalmente en sus fines y, por tanto, en sus medios: mientras que el filósofo […]
Horas críticas
Libros de la semana #165
Kafka al completo, de Mahler (Salamandra Graphic) Este lunes, 3 de junio, se cumplirán cien años de la muerte de Franz Kafka (1883-1924) en la ciudad austriaca de Klosterneuburg. No tanta gente sabe que, además de la escritura, su vida estuvo consagrada al dibujo, sobre todo en sus primeros años, […]
«Grimmish», de Michael Winkler: que la realidad no te estropee una buena historia
Confieso que leí Grimmish (Mutatis Mutandis, 2024) hace ya unas cuantas semanas y aún sigo estupefacto. Hacía mucho tiempo que no me enfrentaba a una lectura tan exigente y disfrutona a la vez. Porque sí, es probable que, al finalizar la lectura de esta cosa, el valiente lector o lectora […]
«Todos los ojos», de Isobel English: Hatty Latterly repasa su vida
Todos los ojos (Muñeca Infinita, 2024) es la segunda novela de Isobel English (1920-1946), la que le dio la fama y la primera que se traduce al castellano. Se publicó originalmente en 1956 en el Reino Unido, donde en una reseña en The Daily Telegraph fue saludada por el escritor […]
Libros de la semana #164
Mundo hetero, de Montserrat Roig y Betsabé García [ed.] (Paidós) Pese a que la lucha por su autonomía deja «huellas irreversibles» en ellas, «son cada vez más las mujeres capaces de pasearse solas». Así lo expresaba hace más de medio siglo Montserrat Roig (1946-1991), periodista y escritora en lengua catalana, […]
José Paul y Angulo: el enemigo público número uno y la Andalucía (im)posible
Hubo un momento, en el siglo XIX, en el que Andalucía ofreció una alternativa real de modelo de país: una nueva manera de concebir la organización política y territorial del Estado republicana, cívica, laica, igualitaria, federal y soberana. Una Andalucía, y una España, que pudieron ser y no fueron, porque […]
William Gay, un escritor con el culo pelado
Su tío le recomendó no trastear con esta historia. Pero William Gay, el forajido de Tennessee, el escritor que después de Faulkner y Cormac McCarthy mejor ha hecho aullar al viento, no le hace caso a nadie. Ni siquiera cuando la bruja de esta leyenda es, como él mismo escribió, […]
Libros de la semana #163
Visceral, de María Fernanda Ampuero (Páginas de Espuma) «Recurro a la literatura. / Como siempre que no puedo entender algo, que la injusticia me retuerce las vísceras, que siento podría desmayarme de ira, recurro a la literatura. / Lo otro, la otra opción, sería morderme las manos hasta dejármelas en […]
«El imperio zombi», de Mira Milosevich: el afán geoestratético y mesiánico de Rusia
Mira Milosevich (Serbia, 1966) ha escrito un excelente ensayo de ciencia política e historia titulado El imperio zombi. Rusia y el orden mundial (Galaxia Gutenberg, 2024). En las primeras páginas, el lector advierte que la autora pertenece a la academia, por su estilo pulcro y ordenado, su cita puntual y […]