Diana Tempest, de Mary Cholmondeley (Nocturna) «Sin duda satisface vernos repetidos en nuestros hijos. Tenemos la sensación de que no se perderá el carácter. Cada nueva edición de nosotros mismos alivia el miedo natural a que una obra de valor y relevancia pueda quedar fuera de circulación». Basta leer las […]
Horas críticas
Las revoluciones (por segundo) del amor llevan su tiempo
«Bastardo de la rica industria, el trabajador no tiene fuego ni lugar. El trabajador no tiene patria. Desposeído obrero, levanta hoy la mano y mañana reivindicaremos una república de la raza humana». Los versos corresponden a la canción L’ouvrier n’a pas de patrie, compuesta en 1876 por Charles Keller, ingeniero […]
Un viaje hacia el caribe pampeano
En los últimos años el cambio climático se ha vuelto un tópico tan recurrente en la ciencia ficción que acabó por inaugurar, dicen algunos, un nuevo subgénero: la «eco-ficción» o la «ficción climática», cuyas obras suelen transcurrir en un futuro signado por todo tipo de desastres ambientales. Algo de esto […]
«Mantícora», de Carlos Vermut: el rostro humano del monstruo
La mantícora es un monstruo mitológico cuyo rasgo característico es un cuerpo formado por partes de diversos animales —león, dragón o escorpión—, pero con rostro humano. Un ser fantástico que también da nombre a la película dirigida por Carlos Vermut y protagonizada por Nacho Sánchez. El rostro humano de Mantícora […]
Artistas del hambre, feminismo «glitch» y otras ideas
Finales del siglo XIX: los que más adelante serán conocidos como Hungerkünstler («artistas del hambre») comienzan a recluirse en una celda de cristal, a la vista del público paseante, para representar un ayuno prolongado, por un módico precio. El presente libro, compuesto de una primera parte ensayística y una segunda […]
Libros de la semana #100
Estamos de celebración. Se cumple la edición número 100 de esta serie que arrancamos hace más de dos años bajo el nombre de «Libros de la Semana», y en la que la redacción de Mercurio ha ido destacando cada viernes cuatro lanzamientos editoriales. Para esta ocasión especial con motivo del […]
Rivka Galchen y cierta clase de escritoras
Cuenta la autora de este libro que nunca le habían interesado los bebés, ni tampoco el hecho de la maternidad. Es más, «puede que hasta me repelieran las madres y los bebés como temas de escritura», escribe en la página 19. Y el lector se esperaría después un pero, porque […]
«La ocupación» de Annie Ernaux o J., el nombre del desgarro
Con La ocupación (Cabaret Voltaire, 2022), Annie Ernaux machaca los sentimientos de los celos y el arrepentimiento que nadie se salva de haber experimentado cuando somos reemplazados en el amor. Una vez más, la actual Nobel de Literatura pone nombre, forma y contenido a unas emociones universales que traspasan el […]
Libros de la semana #99
Pensé que bailar me salvaría, de Luz Arcas / La Phármaco (Continta me tienes) Nacida en el año 2009, en plena crisis económica —una de nuestras crisis—, la compañía de danza contemporánea La Phármaco supuso un soplo de aire fresco en una escena que tendía a enquistarse en sus pretendidos […]