Benito Olmo (Cádiz, 1980) tiene gafas de pasta, mirada irónica y un montón de crímenes en la cabeza. Afortunadamente se metió a escritor, así que puede sacarlos a pasear sin mayor miedo que estar epatando a los lectores. Hace años, Benito pateaba todas las ferias literarias que hay en España, […]
Entrevistas
Jose Valenzuela: «La locura surge de una interacción entre nuestra propia biología y el entorno»
Jose Valenzuela (Terrasa, 1982) es ingeniero y doctor en Humanidades. Ha trabajado en laboratorios como el Grupo de Nanomateriales y Microsistemas de la UAB y el Grupo de Investigación en Neurociencia y Realidad Virtual (Eventlab) de la UB, en el área de innovación del Hospital Universitari Vall d’Hebron y en […]
Gonzalo Andino: «El circo ha tomado la calle por espíritu, pero también por supervivencia»
Gonzalo Andino (Sevilla, 1979) es director del festival internacional de circo contemporáneo Circada y fundador de Noletia, la empresa de gestión cultural especializada en artes escénicas que lo organiza. Del 1 al 25 de junio, Sevilla acoge su XVI edición, en la que seguirán conviviendo los espectáculos de calle y […]
Alejandra Parejo: «Si no tienes una gran ambición y una casa de Pinterest, parece que no eres nadie»
Una madre. La madre. Nunca tan importante como aquí el artículo que elijamos en el sintagma nominal. Madre no hay más que una. Pero a la vez hay muchas, tantas como mujeres posibles. Alejandra Parejo (Mallorca, 1990) nos cuenta con un estilo sencillo, coloquial, cercano a los tiempos actuales —tanto […]
Rafael R. Villalobos: «Hay un público que va a la ópera a desconectar la cabeza, les molesta pensar»
Si hay un miedo que Rafael R. Villalobos (Sevilla, 1987) no tiene, es a que su trabajo pase desapercibido. Formado primero en el Conservatorio Cristóbal de Morales de su ciudad natal, luego en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla y finalmente en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, […]
Martha Luisa Hernández: «Los tópicos, como la prostitución o la isla, no los reduciría nunca a un arquetipo, sino a una experiencia visceral»
La puta y el hurón (Caballo de Troya, 2023) es una novela, una carta entre amigas, una obra de teatro divergente, «una performance furiosa que tira de una esquina de la manta que oculta toda la podredumbre del sistema opresor y patriarcal de Cuba», como dice en su contraportada la […]
Greta García: «Empatizamos mucho con el fracaso; un payaso hundido en la mierda nos hace gracia»
Quemar la Junta de Andalucía. Quemar la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con todos sus empleados-marmotas dentro. Un acto terrorista con aspiraciones: «Esto tenía que ser el 11S de Sevilla». Una venganza por el hartazgo burocrático de las ayudas extraordinarias a la creación artística lanzadas en plena pandemia. Una fantasía, […]
Rosa Montero: «Morirse es un asco, francamente»
Rosa Montero (Madrid, 1951) está de plena actualidad. Acaba de publicar junto al autor francés Olivier Truc La desconocida, que supone su regreso a la novela negra, y está a punto de estrenarse La violación de Lucrecia, producción del Teatro de la Zarzuela basada en su libreto dramático. Por eso […]
Valeria Mata: «Vivimos en una sociedad que condena la vida errante y fomenta el terror a vivir sin un patrimonio»
La escritura de Valeria Mata (Puebla, 1992) es un cruce de caminos. Antropóloga social además de literata, se ha formado en Ciudad de México, en Madrid y en Londres, y ha completado residencias de investigación en Shanghái y en el Amazonas peruano. Ha publicado Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este […]