Entro en Instagram y la primera publicación que veo es de un gatito rubio —más tarde descubro que se llama Canapé— acurrucado y adormilado en un sofá, cuyo comentario, como si de la voz del animal se tratara, declara: «Al fin sacas la mantita». Le doy a me gusta a […]
Entrevistas
Fernanda García Lao: «Entrar y salir de un duelo es también entrar y salir de la locura»
Fernanda García Lao (Mendoza, 1966) escribe teatro, novela, cuento y poesía, pero cómo se llame lo que hace le importa más bien poco. Saludada ya hace un decenio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como uno de «los secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana», su obra apenas […]
Ángel Abellán y Luis Armand: «A ver quién es el bonico que estudia 10 años para acabar trabajando en Ikea y no termina sufriendo ansiedad»
Lo que más miedo te dé (GP Ediciones, 2022) nace de la imaginación del divulgador Ángel Abellán (Murcia, 1988) y la creatividad del ilustrador Luis Armand (Albacete, 1991), y cuenta una historia que visibiliza el infierno que viven las personas aquejadas de ansiedad y también quienes les rodean. Con tres […]
Diego Moldes: «Si todo se vuelve multicultural, las culturas minoritarias o más frágiles pueden desaparecer»
Diego Moldes (Pontevedra, 1977) es doctor en Ciencias de la Información (Universidad Complutense), director de Relaciones Institucionales en la Fundación Nebrija (Universidad Nebrija) desde 2019 y autor de doce libros, entre los que se pueden encontrar poemarios, novelas y ensayos de las más variadas temáticas: desde baloncesto hasta cine, pasando […]
Neil Mendoza: «Artists underestimate their power to shape the future»
Neil Mendoza (United Kingdom, 1977) is one of the world’s biggest names of new media, where experimental art meets technology and electronics, and one of the main guests of Offf Sevilla 2022. Although he modestly defines himself as «maker of stuff», his talent as a programmer has led him to […]
Neil Mendoza: «Los artistas subestiman su poder para dar forma al futuro»
Neil Mendoza (Reino Unido, 1977) es uno de los mayores representantes actuales del new media, donde el arte experimental se cita con la tecnología y la electrónica, y uno de los nombres propios de Offf Sevilla 2022. Aunque de forma modesta se autodefine como «fabricante de cosas», su talento como […]
Gonzalo Torné: «Hacemos revisión histórica todo el tiempo; es imposible ver las cosas igual que una persona del XVIII»
Gonzalo Torné (Barcelona, 1976) se formó en filosofía y estética, es editor, traductor, escritor —autor de cuatro novelas—, gran intérprete y pensador de la literatura, de sus entresijos y mecanismos. Su último libro, La cancelación y sus enemigos (Nuevos cuadernos Anagrama, 2022), ha sido concebido como un «ensayo discutido» al […]
Quique Royuela: «La narrativa de ficción es una herramienta de divulgación poderosísima»
Si buscan información sobre Quique Royuela (Cuenca, 1976), descubrirán que es un científico español especializado en biología y virología. Puede que también lean que en 2012 formó parte de un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud o que durante su tesis doctoral investigó la caracterización de […]
Julia Ramírez-Blanco: «Los modos actuales de trabajo y familia van restando prioridad a los afectos colectivos»
En realidad, este ensayo habla de amor: de sus diversas y cambiantes formas, de cómo dio lugar a experimentos de creatividad comunitaria que, aun olvidados hasta cierto punto, alumbraron ideas que más tarde se verían reflejadas en «lo que podemos empezar a considerar la historia de una larga contracultura», según […]