Este texto ha sido publicado en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. En 2021 se cumplen 700 años de la muerte de Dante Alighieri, el primer y más celebrado poeta en lengua italiana o toscana, como se llamaba entonces. De Dante nos quedan sus […]
Crónicas
Todos deberíamos ver «First Cow», de Kelly Reichardt
Según consta en mi correo electrónico, el 5 de septiembre de 2010 alquilé en Filmin la película Wendy y Lucy (2008). Era lo primero que veía de Kelly Reichardt, y recuerdo el impacto que ejerció en mí; me dejó (como ocurre en buena parte de la peli) sin habla. Esa […]
Los libros más extraños, pintorescos y (sí) frikis que jamás hayan existido
Usted, querido lector, es de manejar libros. Sí, no mire para otro lado, aquí cada cual tiene su tara. Que le gusta leer, y sobetear los volúmenes, y a veces hasta se gasta un dinerillo que no tiene para comprar la última novela de ese autor con tanto futuro. En […]
Encuentros con Próspero
A todos nos ha seducido alguna vez la idea de marcharnos a una isla lejana; que, llegado el momento del exilio, podamos elegir un recóndito lugar rodeado de aguas cristalinas mientras nuestra nueva vida transcurre con una lentitud conducida por una magia tan hermosa que resulta capaz de emocionar a […]
D.H. Lawrence: un pez fuera del agua
Un escritor olvidado que alguna vez fue risqué. Carne para librerías de viejo, sus libros languidecen en bibliotecas polvorientas sin que nadie los moleste. Sus poemas, menos considerados todavía, cantan el elogio del mundo animal y vegetal como nadie. Los santos de D.H. Lawrence serpentean junto a los humanos sin […]
El mito de la pareja
Tengo miedo a perder la maravilla de tus ojos de estatua y el acento que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento. Federico García Lorca, Soneto de la dulce queja El amor es el mito nuclear de nuestra cultura, y en la medida en […]
Todo lo que necesitas saber sobre Bolaño se resume en dos libros y una charla
Cuando alguien te pregunta qué leer para conocer a un autor, normalmente no quiere conocerlo sino iniciar una cierta maniobra de seducción que acabe, o no, en el conocimiento. Lo mismo sucede en la vida real. En ese sentido, al hablar de Roberto Bolaño, es normal empezar por Los detectives […]
La primera vez que vi a Maradona
Mi madre habla por teléfono con alguien. En un momento de la conversación se dirige a mí: «Oye, que es tu tío, dice que si quieres ir con él y con tu primo al fútbol todos los domingos. Que dice que te saca el carnet». Era 1990. Verano. Mi tío […]
El deber del artista, según Danticat
En Crear peligrosamente, la haitiana Edwidge Danticat reflexiona sobre el arte y el exilio. Inspirándose en la conferencia del mismo nombre de Albert Camus y adaptando sus propias charlas sobre Toni Morrison pronunciadas en la Universidad de Princeton, Danticat cuenta historias de artistas que crean a pesar de (o debido […]