A la Bienal de Sevilla se la conoce como «la Vietnam de Sevilla» porque es la guerra: se vive con tanta intensidad, parece haber tanto en juego, que es muy difícil salir indemne de ella. Una efusión de pasiones, una múltiple colisión de egos, una concentración de viejas pendencias y, […]
Crónicas en órbita
Introducción flamenca: la Bienal y Triana
¿Las flamencas más universales se han convertido en motomamis? ¿O es el flamenco tan múltiple y famoso que ya no puede reducirse a sus formas más clásicas? Según Chema Blanco, director de la Bienal de Flamenco que este año ha vuelto a Sevilla, Rosalía es puro flamenco, sin discusión. El […]
Una epopeya de la conciencia: hacia el ejercicio de la libertad
No sabemos si ayudará a Can Xue (seudónimo de la escritora Deng Xiaohua) el hecho de estar reiteradamente entre los candidatos al Nobel de Literatura en los últimos años. Puede ser positivo que lo sea en las casas de apuestas, no en los cenáculos literarios. Suponemos que el que se juega el dinero […]
Dani Llamas en la Bienal: que el fuego siga quemando
En el amor y en la guerra no todo es obedecer si el hambre ha vencido al miedo y la esperanza al poder. Y si este es el fin y si este es el fin que el fuego siga quemando yo quiero vivir así. [ «Un manto de fuego» ] […]
Una Kawasaki por seguiriyas (y 3)
[ Este artículo es el último de una serie de tres: enlace a la primera parte / enlace a la segunda parte ] Algo que siempre está presente tanto en los discos como en los espectáculos de Rosalía son los interludios, conocedora de la importancia que tienen los silencios […]
Una Kawasaki por seguiriyas (2)
[ Este artículo es el segundo de una serie de tres: enlace a la primera parte ] Puede que, a estas alturas, estén pensando que estoy infectada del mal del académico. Sí, ya saben, ese virus que corre como la pólvora por las universidades, revistas especializadas y algunos canales […]
Una Kawasaki por seguiriyas (1)
Los tiempos de una persona que escribe son enrevesados, y no me refiero a que sean malos tiempos para los escritores. De hecho, si se fijan bien, nunca ha habido tantos escritores (o personas que escriben) como ahora. Otra cosa es si son malos tiempos por y para lo escrito, […]
«Stranger Things», Kate Bush y una canción para volver al mundo
Mucha gente no sabía quién era Kate Bush hasta hace unas semanas. En la temporada cuatro de Stranger Things, uno de sus personajes protagónicos salva su vida gracias a su canción favorita: «Running Up That Hill». La historia transcurre en 1986 y Vecna, una criatura monstruosa que posee a sus […]
Amad Sevilla, y devolvedle el amor que os da
Casi es difícil imaginar que en nuestro país no hubiera un solo turista, cuando en el resto de Europa los jóvenes ricos completaban su formación viajando, antes de asumir responsabilidades empresariales o de gobierno. El llamado Grand Tour no nos incluía y el motivo podemos encontrarlo en una observación de […]