Etiqueta: Teatro

Horas críticas

Libros de la semana #111

Los Ángeles de Charles Manson, de Julio Tovar (Akal) «Esta obra es un mapa a tu interior a través de la contracultura de Los Ángeles: su propósito es permitir a una persona entender la realidad de la conciencia ilimitada y servir de cartografía para nuestros territorios interiores», sugiere la nota […]

Entrevistas

Martha Luisa Hernández: «Los tópicos, como la prostitución o la isla, no los reduciría nunca a un arquetipo, sino a una experiencia visceral»

La puta y el hurón (Caballo de Troya, 2023) es una novela, una carta entre amigas, una obra de teatro divergente, «una performance furiosa que tira de una esquina de la manta que oculta toda la podredumbre del sistema opresor y patriarcal de Cuba», como dice en su contraportada la […]

Entrevistas

Greta García: «Empatizamos mucho con el fracaso; un payaso hundido en la mierda nos hace gracia»

Quemar la Junta de Andalucía. Quemar la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con todos sus empleados-marmotas dentro. Un acto terrorista con aspiraciones: «Esto tenía que ser el 11S de Sevilla». Una venganza por el hartazgo burocrático de las ayudas extraordinarias a la creación artística lanzadas en plena pandemia. Una fantasía, […]

Entrevistas

Fernanda García Lao: «Entrar y salir de un duelo es también entrar y salir de la locura»

Fernanda García Lao (Mendoza, 1966) escribe teatro, novela, cuento y poesía, pero cómo se llame lo que hace le importa más bien poco. Saludada ya hace un decenio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como uno de «los secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana», su obra apenas […]

Entrevistas

Camila Fabbri: «No creo que escribir sea algo que se aprende, pero sí es algo que se domestica»

Ya sabemos que el marketing de faja suele deparar juicios de valor exaltados, como si quienes los emiten hubieran comido éxtasis. Las 170 páginas del segundo libro de relatos de Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989), Estamos a salvo, han convocado elogios de autores como Alejandro Zambra, Leila Guerriero, Mónica Ojeda […]

Entrevistas, Analógica

Lucía Carballal: «Cuando se dice una y otra vez que un tema es tabú, difícilmente lo será»

Pese a no ser la más mediática de ellas, Lucía Carballal (Madrid, 1984) es una de las voces indispensables del teatro español contemporáneo, como atestigua la reciente publicación de cinco de sus obras en el volumen Las últimas. «Las palabras provocan acontecimientos, pero no por ello debemos temerlas», dice uno […]