Tras visitar Eslovaquia, Polonia y Grecia, y antes de llegar a Portugal, la exposición Art Factor — El legado pop en el arte italiano de la posguerra aterriza en España con una selección de obras pictóricas que nos meten de lleno en el arte pop italiano, una corriente escasamente difundida […]
Etiqueta: Política
Rafael R. Villalobos: «Hay un público que va a la ópera a desconectar la cabeza, les molesta pensar»
Si hay un miedo que Rafael R. Villalobos (Sevilla, 1987) no tiene, es a que su trabajo pase desapercibido. Formado primero en el Conservatorio Cristóbal de Morales de su ciudad natal, luego en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla y finalmente en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, […]
Ucrania y la verdad de las letras como salvación del fratricidio
A más de un año de la invasión a gran escala en Ucrania se han consolidado ciertas verdades. Primero, la guerra es un hecho que sigue sucediendo aun después de poner el móvil a un lado. Segundo, en un mundo atomizado por la virtualidad, estar presente en el lugar de […]
(Des)memoria
Cuántas veces no habremos caído en la trampa de nuestra memoria al adjudicar al pasado una mayor grandeza de la que realmente tuvo. Cuántas veces no habremos pecado de nostálgicos, engañados por ese síndrome de la edad de oro que nos dice que todo tiempo pasado fue mejor. Nuestros cerebros […]
Manuel Moya: «Pessoa está en nuestra piel, escribe sin pretensión y tiene la fuerza de ser verdad»
El poeta, novelista y traductor onubense Manuel Moya (Fuenteheridos, 1960) lleva casi dos décadas estudiando la obra de Fernando Pessoa. Durante todo este tiempo ha ido acercándose cada vez más al escritor portugués, «pixelándolo cada vez más fino», buscando y anotando lo que él decía de sí mismo. Lo […]
El género Daniel Gascón
Hablar de fake news empieza a ser algo tan vulgar como quejarse del clima. La mentira digital y exitosa es ya, desde hace tiempo, una circunstancia de nuestras sociedades. Nadie descubre así ningún Mediterráneo señalando esta realidad, ni tenemos tampoco, hasta la fecha, una idea clara de qué debe hacer […]
Adriana Cavarero y el tesoro de Hannah Arendt
Por lo que sabemos hasta ahora, los primeros en descubrir el tesoro fueron los griegos (algunos afortunados) y parece que ya entonces este les produjo un gozo diferente, una cierta felicidad común y compartida, espontánea, libre. Luego, el tesoro cayó en el olvido, pero siempre está listo para ser redescubierto […]
El lado oscuro del italo disco: subversión, lucha de clases y Righeira
¿De qué hablamos cuando hablamos de italo disco? Brillos cegadores, animal print, torsos desnudos y guitarras que jamás se tocan de verdad. El italo disco es un género en decadencia por definición. Siguiendo la estela de purpurina de un tal Giovanni Giorgio Moroder —puedes llamarlo Giorgio—, el género tuvo su […]
El Pato Cosquillas: confesiones de un político
[Aviso de contenido delicado: esta entrevista incluye contenido delicado que algunas personas pueden considerar ofensivo o molesto.] «Le dije que no tuviera miedo, que se limitara a bañarme y hacerme caricias». Con estas palabras da comienzo el libro El Pato Cosquillas: Confesiones de un político, un testimonio único que recoge […]