Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. «Esta es tu gente, pensó, sin referirse al color de su piel: habitantes de las megalópolis, una nueva raza». En Los perdonados (editada en 2020 por Gatopardo), Lawrence Osborne se refería ya a ese […]
Etiqueta: novela
Nadar a contracorriente
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Que la ciencia ficción y la fantasía son géneros que nos permiten explorar otros mundos posibles desde perspectivas más o menos alejadas de nuestra realidad puede sonar a obviedad. En cambio, que los puntos […]
Libros de la semana #25
Friday Black, de Nana Kwame Adjei-Brenyah (Libros del Asteroide) «Todo lo que imaginas lo posees». La cita con la que se abre este libro, del rapero Kendrick Lamar, es ciertamente reveladora. Primero porque no es tan común citar a un músico, y más en ese género, para abrir un libro […]
Libros de la semana #24
Cartilla de redención, de Purificació Mascarell (Altamarea) De forma inteligente, nada a priori en la edición de Altamarea indica de forma explícita que el lector se halla ante un libro de relatos. Así que nos permitimos destripar en esta reseña tal esencia —por otro lado, difícil de obviar— y les […]
Libros de la semana 23
La Guardia, de Nikos Kavadías (Trotalibros) Este es el título con el que se ha estrenado Trotalibros, editorial que se presenta como la primera nacida de fenómenos como BookTube y Bookstagram. El motivo es que su impulsor, Jan Arimany, lo fue antes de un blog sobre literatura que comenzó en […]
Silvia Hidalgo: «Incluso en la vida que está bien, si miras con atención, hay algo escondido que huele mal y que acecha»
«Las [mujeres] adultas no conjugan la primera persona», reza una de las muchas sentencias contundentes de la novela Yo, mentira, que ha publicado de forma reciente la editorial Tránsito. Su autora, la sevillana Silvia Hidalgo, se atreve en ella a darles voz, en un libro que define con la paradoja […]
Libros de la semana #22
Leica Format, de Daša Drndić (Automática) Originalmente publicada en 2003, la que nos ocupa es una obra fascinante y compleja acerca —fundamentalmente— de la memoria, que recuerda (palabras mayores) al desasosiego de Fernando Pessoa, las ciudades invisibles de Italo Calvino y los sinsentidos morales de Thomas Bernhard. La escritora, editora, […]
Libros de la semana #20
La radio ante el micrófono. Voz, erotismo y sociedad de masas, de Miguel Álvarez-Fernández (consonni) La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer […]
Libros de la semana #19
La mariposa de Dinard, de Eugenio Montale (Elba) «La pequeña mariposa de color azafrán que cada día venía para encontrarse conmigo, en la plaza de Dinard, y me traía (eso parecía) noticias tuyas, ¿habrá vuelto más veces, después de mi marcha, a aquella placita fría y ventosa? Era improbable que […]